ALIMENTACIÓN CANINA

Darle esto de comer a tu perro podría perforarle los intestinos, advierte la UNAM

La UNAM subraya que una correcta alimentación no se limita a las croquetas, sino que forma parte de un cuidado integral

Escrito en GLOBAL el

Los perros no solo son una mascota, son parte de la familia, fieles compañeros que nos acompañan con amor incondicional, alegría y protección. Por eso, su alimentación es clave para garantizarles una vida larga y saludable, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió recientemente una serie de recomendaciones para lograrlo.

Durante años, muchos dueños creyeron que bastaba con darles cualquier tipo de croquetas o incluso sobras de comida. Sin embargo, esa práctica puede ser peligrosa, ya que algunos alimentos comunes en la dieta humana son tóxicos para ellos. Entre los más dañinos se encuentran el ajo, la cebolla, el aguacate, las nueces, las almendras, las uvas, el café, el té, el chocolate y las palomitas, además de los huesos, que pueden causar perforaciones intestinales.

El doctor Carlos Gutiérrez Olvera, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó que la dieta ideal para un perro debe incluir alimentos frescos y nutritivos que complementen sus croquetas.

Es recomendable darles huevo bien cocido, arroz y pescado fresco, además de frutas y verduras como lechuga, apio, brócoli, zanahoria, espinacas, blueberries, plátano, pera, melón, manzana y sandía.

También señaló que el pollo y la carne de res pueden formar parte de una dieta balanceada, siempre cocidos y en cantidades moderadas. En cambio, los alimentos ultraprocesados, embutidos o carne de cerdo cruda deben evitarse completamente, ya que pueden generar problemas digestivos o infecciones.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su revista de julio de 2023, evaluó 46 marcas de croquetas y concluyó que solo Pro Plan Purina en sus versiones Active Mind Optiage, Optiderma y Adult Optihealth cumplió con los estándares más altos de calidad, aportando más de 28 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Aunque su precio supera los 700 pesos, se considera una de las mejores opciones para cuidar la nutrición de los perros.  Además de una buena alimentación, la UNAM recuerda que el bienestar de los perros también depende de la actividad física, la higiene y el afecto diario. Lo ideal es sacarlos a pasear de dos a tres veces al día, mantener su agua limpia y fresca, y ofrecerles un espacio cálido y seguro, especialmente en temporada de frío.