El 2025 no ha sido un año favorable para Funko, la popular compañía detrás de las figuras coleccionables que conquistaron el mercado geek. De acuerdo con su más reciente informe financiero, la empresa registró una caída de 250.9 millones de dólares en sus ventas globales, lo que representa una disminución del 14.3% en comparación con 2024.
La situación en Estados Unidos su mercado más importante es aún más preocupante, con pérdidas que rondan el 20.1%, equivalentes a más de un millón de dólares. Ante este panorama, Funko reconoció que su supervivencia más allá de 2026 está en duda, una declaración que ha encendido las alarmas entre inversionistas y fanáticos.
Te podría interesar
Entre las causas del desplome, la empresa señala los altos aranceles de importación, los inventarios reducidos de los minoristas y una deuda total que asciende a 241 millones de dólares.
De hecho, durante 2025, Funko modificó dos veces su acuerdo de crédito, según reportes de Culture Geek, en un intento por mantener liquidez.
En su comunicación a los inversores, la compañía admitió riesgos significativos para su “habilidad de continuar operando como empresa en funcionamiento”, frase que, aunque no significa una bancarrota inmediata, sí funciona como advertencia de vulnerabilidad financiera.
Para intentar revertir la crisis, Funko anunció medidas de contención, entre ellas centrarse en líneas más pequeñas y rentables como Bitty Pops, Pop Yourself y sus populares cajas sorpresa, además de ajustar los precios para compensar los costos arancelarios.
La actual crisis no surgió de la nada
En 2023, la compañía ya había enfrentado una de sus decisiones más polémicas, destruir millones de figuras debido al exceso de inventario. En ese momento, se estimó que mantener las piezas almacenadas resultaba más costoso que eliminarlas, una maniobra que le permitió amortizar entre 30 y 36 millones de dólares, según Kotaku.
Hoy, Funko intenta evitar que esa acumulación de errores y deudas termine por hundirla. Aunque el futuro es incierto, los coleccionistas esperan que la marca que definió una era del entretenimiento logre reinventarse antes de convertirse en una pieza más del pasado.
