SEGURIDAD

Texas: ordenan eliminar cruces peatonales con la bandera LGBT; ¿es un acto de discriminación?

Este verano, Florida pintó sobre un cruce peatonal arcoíris que honraba a las víctimas de la masacre en el club Pulse de Orlando, generando indignación comunitaria

La orden fue emitida formalmente este miércoles al Departamento de Transporte de Texas, advirtiendo 30 días para hacer, sino, habrá consecuencias
La orden fue emitida formalmente este miércoles al Departamento de Transporte de Texas, advirtiendo 30 días para hacer, sino, habrá consecuenciasCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

El gobernador republicano Greg Abbott amenazó con retirar el financiamiento para carreteras de Dallas, Houston, Austin y San Antonio si estas ciudades no eliminan en 30 días los cruces peatonales con colores arcoíris que muestran apoyo a la comunidad LGBTQ+.

A través de un comunicado, Abbott justificó la medida afirmando que "los texanos esperan que el dinero de sus contribuyentes se utilice con prudencia, no que se impulsen agendas políticas en las carreteras". La orden fue emitida formalmente este miércoles al Departamento de Transporte de Texas.

Plazo y consecuencias

Las ciudades tienen 30 días para:

  • Remover cualquier símbolo considerado "ideología política" en vías públicas
  • Eliminar cruces peatonales con colores arcoíris
  • Incumplir significaría la pérdida de fondos estatales y federales para proyectos viales

La medida se alinea con la política de la administración Trump. En julio, el secretario de Transporte federal Sean Duffy pidió a los estados unirse a una "iniciativa nacional de seguridad" para eliminar "obras de arte y mensajes políticos" de las carreteras, argumentando que "los contribuyentes esperan que su dinero financie calles seguras, no cruces peatonales arcoíris".

Reacciones en Dallas

En Oak Lawn, corazón histórico de la comunidad LGBTQ+ local, el cruce peatonal arcoíris en Cedar Springs Road fue financiado con donaciones privadas en 2020, no con fondos públicos.

Omar Narváez, exmiembro abiertamente gay del Ayuntamiento de Dallas, expresó su desaliento: "Es lamentable que el gobernador quiera discriminar a un grupo de personas. Nadie se ve perjudicado por un cruce peatonal bonito".

Situación similar en Florida

Texas no es el primer estado en tomar estas medidas. Este verano, Florida pintó sobre un cruce peatonal arcoíris que honraba a las víctimas de la masacre en el club Pulse de Orlando, generando indignación comunitaria.

Hasta el momento, el ayuntamiento de Dallas no ha respondido oficialmente, indicando que "revisará la correspondencia cuando la reciba" para determinar los siguientes pasos.