El arancel del 25% a camiones importados anunciado por la administración Trump se perfila como una de las medidas económicas más controversiales del año.
La Casa Blanca sostiene que esta decisión responde a criterios de “seguridad nacional” y que pretende reforzar la competitividad de los fabricantes estadounidenses frente a la creciente dependencia de vehículos medianos y pesados provenientes del extranjero.
Aranceles del 25 % a camiones importados
A partir del 1 de noviembre de 2025, todo camión de carga que cruce las fronteras estadounidenses será gravado con un impuesto adicional del 25 %.
Te podría interesar
Esta disposición, difundida por el propio presidente en su red Truth Social, se enmarca dentro de un paquete de políticas comerciales que incluye tarifas sobre productos farmacéuticos, mobiliario y metales industriales. Originalmente prevista para octubre, la medida fue postergada un mes con el fin de afinar los mecanismos de aplicación.
El Departamento de Comercio estadounidense había iniciado en abril una investigación sobre las importaciones de camiones pesados, concluyendo que un número reducido de proveedores extranjeros domina el mercado gracias a prácticas que Washington califica de “depredadoras”.
En este contexto, los grandes fabricantes nacionales, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks, celebraron la decisión presidencial, al considerar que equilibrará las condiciones frente a competidores externos.
No obstante, la medida podría alterar el comercio bilateral con México, principal exportador de camiones hacia Estados Unidos. Según datos oficiales, cerca del 80 % de las importaciones de este tipo de vehículos provienen del país vecino, una cifra que podría desplomarse con la entrada en vigor del nuevo gravamen.
Podrían trasladar empresas a EU
Mientras tanto, las automotrices estadounidenses evalúan trasladar parte de su producción de regreso a territorio nacional para evitar el impacto de las tarifas.
Analistas advierten que la medida podría elevar los costos logísticos y ralentizar la cadena de suministro, al tiempo que profundiza la estrategia proteccionista del presidente.