Existe la creencia de que el color del automóvil puede influir en la duración y rendimiento de la gasolina. Pero, ¿esto es real?, esto es lo que dicen los estudios.
De acuerdo con un estudio de City and Environment Interactions, los autos con tonalidades blancas o claras pueden relejar entre el 75 y 85 por ciento de la luz solar; los motorizados negros únicamente ‘expulsan’ entre el 5-10 por ciento y el resto se convierte en calor.
No solo los autos con tonalidades oscuras son más calurosos al interior al estar expuestos a la intemperie, sino que este factor puede influir en la temperatura de una ciudad. Según la citada investigación, los coches podrían aumentar el calor del espacio en el que estén hasta en unos 3.8 grados. La investigación concluye que tener cientos de autos de colores oscuros podría provocar que las ciudades sean más calurosas que otras regiones como en lo rural.
Te podría interesar
- Autos y Camionetas
Profeco lanza alerta por fallas en más de 8 mil autos Ford; ¿de qué se trata?
- Automóviles
BYD lanza un vehículo que rompe récord de velocidad y supera al Bugatti; alcanza los 500 km/h
- Industria automotriz
¿Nissan a la quiebra?; este el plan del fabricante de autos para salir de la crisis
¿Influye en el rendimiento de la gasolina?
El color del coche puede provocar que el motorizado se caliente en todas sus partes, incluyendo el interior y, por ende, podría evaporar parcialmente el combustible. No obstante, apuntes como el de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea señala que la modernización en los diseños de los autos ha hecho que este factor sea poco determinante.
La tonalidad del motorizado puede afectar al combustible, pero otras situaciones pueden ser más concluyentes. Algunos de los elementos que más consumen gasolina son: condiciones climáticas como intensas lluvias, pues requiere más energía para avanzar; el mal estado de las llantas; cuando el auto lleva mucho peso y, por último, el uso de sistemas de navegación y el propio aire acondicionado.
Otro de los elementos que ‘juegan’ en el consumo de gasolina de un auto son los básicos como el diseño del mismo, pues hay algunos que pueden ser menos aerodinámicos, lo cual genera una resistencia extra ante el viento y, por ende, requieren más energía para poder avanzar.