Texas anunció que ha alcanzado un acuerdo por mil 375 millones de dólares con la empresa tecnológica de Google que ayudará a miles de usuarios.
Con el fin de resolver dos demandas presentadas por su fiscal general, Ken Paxton, por presuntas violaciones a las leyes de protección al consumidor relacionadas con la privacidad de los usuarios.
¿Qué implican las acusaciones?
Según la acusación del fiscal de Texas, Google habría:
Te podría interesar
- Recopilado datos de ubicación, huellas de voz y geometría facial de residentes de Texas sin el consentimiento adecuado.
- Realizado seguimiento de personas incluso cuando habían desactivado características como “historial de ubicaciones”.
- Dado a entender que el modo incógnito ("Incognito") de sus productos garantizaba mayor privacidad de la que realmente ofrecía.
Alcance del acuerdo
El acuerdo cubre tres productos de Google: el modo incógnito ("Incognito"), el “Historial de Ubicaciones” (Location History) y funciones biométricas.
Google no admitió responsabilidad alguna en el acuerdo, pues las políticas implicadas ya habían sido modificadas previamente. El acuerdo no exige modificaciones adicionales a los productos.
Relevancia para el sector tecnológico
Este caso se suma a una serie de acciones regulatorias en Estados Unidos contra grandes empresas tecnológicas por la vía de la privacidad de datos. Por ejemplo, Meta Platforms, Inc. (propietaria de Facebook e Instagram) acordó el año anterior pagar 1.4 mil millones de dólares en un acuerdo similar con el mismo fiscal de Texas por recolectar datos de reconocimiento facial sin consentimiento.
La resolución de esta demanda puede marcar un precedente para futuras investigaciones y sanciones en torno al uso de datos personales por parte de grandes plataformas digitales.
El fiscal Ken Paxton declaró:
“En Texas, las grandes tecnológicas no están por encima de la ley. Durante años, Google siguió secretamente los movimientos de la gente, sus búsquedas privadas e incluso sus huellas de voz y geometría facial … Yo contraataqué y gané”.
Sin embargo, el uso exacto del monto del acuerdo aún no ha sido definido, y Google señaló que consideraba el tema cerrado tras el acuerdo.
