Un video que rápidamente se volvió viral muestra el momento en que un pescador en el lago Baikal, Rusia, abrió un agujero en el hielo para comenzar su jornada de pesca y se encontró con una inesperada visitante: una foca del Baikal emergió del agua, tomó aire y desapareció de nuevo en las profundidades.
El clip muestra cómo el hombre, que previamente había cavado el hoyo para medir su profundidad, quedó sorprendido al ver al animal aparecer justo frente a él. La escena se volvió popular en redes por la curiosidad y la belleza del inesperado encuentro.
Te podría interesar
Las focas del Lago Baikal: especies únicas en el mundo
Las focas del Baikal, conocidas científicamente como Pusa sibirica, son las únicas focas de agua dulce en el planeta. Su hábitat se limita exclusivamente a este lago, considerado el más profundo y antiguo del mundo, con una edad aproximada de 25 millones de años y profundidades que alcanzan más de 1,600 metros.
Estas focas suelen medir entre 1.2 y 1.6 metros de longitud y se alimentan principalmente de peces locales.
Su comportamiento es curioso y juguetón, y suelen acercarse a los pescadores, especialmente durante el invierno, cuando el lago está parcialmente congelado y los humanos abren agujeros en el hielo para pescar.
A pesar de su apariencia dócil, se trata de un animal protegido, y su población ha sido monitoreada cuidadosamente por científicos y biólogos para evitar riesgos de caza y contaminación en el ecosistema del lago.
Un encuentro que recuerda la riqueza del Baikal
El Lago Baikal no solo es un ícono natural de Rusia, sino también un ecosistema único en el mundo, hogar de especies endémicas como las focas y diversas variedades de peces que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Encuentros como el registrado por este pescador no solo sorprenden, sino que inspiran respeto y admiración por la biodiversidad de este impresionante lago.