OPERATIVO EN TEXAS

ICE en Texas llega a bodega de ropa de 'paca' en la frontera, ¿qué fue lo que revisaron?

El pánico invadió a clientes y a trabajadores que laboraban en una bodega de ropa usada en la frontera de Texas, luego de que los agentes federales rodearon el complejo 

Al menos 40 detenidos dejó el operativo
Hidalgo, Texas.Al menos 40 detenidos dejó el operativoCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Una redada migratoria causó pánico en una bodega de ropa de “paca” (usada) en el sur de Texas. Agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) rodearon el lugar y descendieron de sus vehículos para mantener el área asegurada hasta llevar a cabo un megaoperativo en la zona. Como resultado se reportaron al  menos 40 detenidos.

Desde hace unas semanas los operativos de oficiales federales se han intensificado en el sur de Texas donde se ha reportado detenciones de personas que no han podido comprobar una situación legal en Estados Unidos y también otras que cuentan con antecedentes penales y que no han podido resolver una estadía legal en el  país.

Los trabajadores de la bodega y los clientes que se encontraban en el lugar vivieron momentos de pánico porque al principio no sabían lo que estaba sucediendo ante la intensa movilización que se llevó a cabo por los elementos de Homeland Security Investigations (HSI). Se llevó a cabo en la avenida 23 de Hidalgo, Texas, frontera que colinda con la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

¿En cuál bodega de ropa usada llegó el ICE en Texas?

Según los reportes, el operativo se llevó a cabo en la bodega denominada “Tres Dimensiones” en Avenida Military, un sitio muy popular y concurrido, ya que todos los días acuden personas a comprar ropa por libra para uso personal o revender. La movilización fue sorpresa, por lo que cuando llegaron los elementos federales había trabajadores y clientes esperando ser atendidos.

Según testigos los agentes comenzaron a entrevistar a las personas que estaban en la bodega de ropa usada y les exigían que comprobaran su estancia legal en los Estados Unidos y en dado caso que se negaran a mostrar su documentación les decían que podrían ser trasladados a un centro provisional de detención.

Participaron tres agencias federales, por lo que el operativo llamó la atención de las personas que transitaban por el área. Las autoridades locales recomendaron a los visitantes extranjeros y residentes a mantenerse alerta y seguir las instrucciones oficiales mientras se desarrollan los operativos.