La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis ciudadanos mexicanos, detenidos por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, aceptaron regresar de manera voluntaria a México. De acuerdo con la Cancillería, todos se encuentran en buen estado de salud y reciben asistencia consular.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó a los connacionales en el centro de detención Ktziot, donde les reiteró el respaldo del gobierno mexicano y confirmó que se agilizan los trámites para su repatriación.
Te podría interesar
¿Qué es la Flotilla Global Sumud?
La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional integrada por activistas, médicos, abogados y voluntarios de distintos países, cuyo propósito es intentar romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza desde 2007. El objetivo principal es llevar ayuda humanitaria, medicinas, alimentos e insumos básicos a la población palestina, así como llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación humanitaria en el enclave.
En esta ocasión, la flotilla intentaba navegar hacia Gaza para entregar suministros médicos y materiales de apoyo legal, aunque las embarcaciones fueron interceptadas por fuerzas israelíes antes de llegar a su destino.
Autoridades mexicanas responden
La Cancillería mexicana aseguró que seguirá de cerca el caso y mantendrá comunicación directa con los familiares de los seis detenidos. También precisó que una connacional que viajaba en una embarcación de apoyo legal continúa bajo resguardo, en contacto con autoridades diplomáticas.
México reiteró su compromiso de proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero y de mantener un papel activo en los esfuerzos internacionales de asistencia humanitaria.