FENÓMENOS NATURALES

Alertan por efecto ‘mensajeros de tormentas’, tras captar olas de hasta 35 metros

Los investigadores lograron obtener información importante sobre el lugar, día y el registro en donde sucedió esta gran ola 

Escrito en GLOBAL el

La Agencia Espacial Europea mencionó que sus satélites lograron registrar un fenómeno completamente inédito en sus registros: una ola de 20 metros.

En el cual aparte de la fuerza y el poder del suceso, los investigadores lograron obtener información importante sobre el lugar, día y el registro en donde sucedió esta gran ola. 

A este tipo de fenómenos se les conoce como "mensajeros de tormentas" y otorgan información importante que a los especialistas les ayuda a comprender otros suceso de gran importancia. Por ejemplo, que aunque estas tormentas marinas nunca lleguen a tocar tierra su oleaje puede recorrer grandes distancias y transportar energía destructiva a grandes distancias. 

"Impulsadas por el viento, las olas alcanzan su máxima potencia durante las tormentas; sin embargo, la mayor amenaza para las costas a menudo no proviene de la tormenta en sí, sino de las largas olas que transportan la energía de las olas mucho más allá de su alcance", menciona la Agencia Espacial Europea.

La ESA, por sus siglas en inglés, cuenta con satélites que pudieron captar la mega ola de 35 metros el 21 de diciembre de 2024 en el Océano Pacífico en medio del litoral, la cual viajó miles de kilómetros hasta crear una marejada al día siguiente en la costa de Hawai.

No obstante, la labor del "mensajero de tormentas" no paró ahí, pues aún bajó varios kilómetros logrando llegar hasta California el 23 de diciembre, en donde el sufista Alo Slebir, logró subirse a una ola de 23 metros, que era remanente de la súper ola metros que surgió en medio del Pacífico.