SALUD

Este diminuto alimento multiplica tu energía y te quita el hambre, según expertos

Su versatilidad permite añadirla a yogurt, licuados, avena, ensaladas o puddings, convirtiéndola en un aliado fácil y nutritivo para el bienestar diario

Escrito en GLOBAL el

En los últimos años, la chía ha emergido como un superalimento que ha conquistado a nutricionistas y aficionados de la alimentación saludable por igual.

Con su alto contenido de fibra, omega-3, proteína vegetal y antioxidantes, esta pequeña semilla ha demostrado tener beneficios que van más allá de ser un simple ingrediente para batidos o ensaladas.

Uno de los efectos más destacados de la chía es su capacidad para regular la digestión. Al mezclarse con líquidos, la semilla forma un gel que ralentiza la absorción de glucosa, favoreciendo niveles de energía más estables a lo largo del día.

Además, su densidad nutricional es sorprendente: aporta vitaminas y minerales esenciales sin sobrecargar el organismo con calorías vacías, lo que la convierte en un aliado para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable sin sacrificar sabor o versatilidad.

Estudios científicos respaldan su capacidad 

En un experimento, participantes que consumieron entre 7 y 14 gramos de chía mezclada con yogurt a media mañana reportaron sentirse más satisfechos, con menos hambre y menor deseo de comer en el almuerzo siguiente. Investigaciones adicionales sugieren que, al integrarse en una dieta hipocalórica, la chía puede contribuir a la reducción de peso y circunferencia de cintura en personas con sobrepeso, sumando así un beneficio funcional más a su lista.

Incorporar chía a la rutina diaria es sencillo y práctico. Una o dos cucharadas pueden añadirse a yogurt, avena, licuados, ensaladas o incluso utilizarse para preparar puddings y bebidas naturales gracias a su textura gelatinosa al contacto con líquidos. Su versatilidad culinaria permite aprovechar todos sus nutrientes de manera deliciosa y eficiente.

Con tantos beneficios respaldados por la ciencia y su facilidad de uso, la chía no solo se ha ganado un lugar en la cocina de quienes buscan comer saludable, sino que también se ha consolidado como una semilla clave para mejorar la digestión, controlar el apetito y aportar energía de manera natural.

Agregar chía a tu dieta diaria podría ser uno de los pasos más sencillos para cuidar tu bienestar integral.