RANKING GLOBAL

¿El pasaporte de EU ya no está entre la lista de los 10 más poderosos del mundo en este 2025?

El informe refleja cómo la apertura al turismo y la cooperación internacional fortalecen la movilidad global y el “soft power” de cada país

Escrito en GLOBAL el

El poder de un pasaporte se mide por la facilidad de viajar sin necesidad de visado, y por primera vez en sus 20 años de historia, el pasaporte estadounidense ha salido del top 10 del Índice de Pasaportes Henley. Este ranking analiza la capacidad de los ciudadanos de acceder a países y territorios sin Visa, ofreciendo un reflejo del “soft power” de cada nación.

En 2025, los pasaportes asiáticos dominan la lista. Singapur encabeza el ranking, con acceso sin visa a 193 destinos; le siguen Corea del Sur (190) y Japón (189). Estados Unidos, por su parte, descendió al puesto 12, empatado con Malasia, con acceso a 180 de 227 destinos analizados.

¿Por qué cayó el pasaporte estadounidense?

Expertos atribuyen esta caída a cambios en políticas de otros países y restricciones que afectan directamente a los ciudadanos estadounidenses.

Brasil eliminó la entrada sin visado en abril; Vietnam y Somalia también introdujeron modificaciones; mientras que China ha ampliado la exención de visados a múltiples países europeos y sudamericanos, aumentando su influencia global.

Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, así lo señaló.

La pérdida de fuerza del pasaporte estadounidense no es una simple reorganización; refleja un cambio en la movilidad global. Las naciones que adoptan cooperación avanzan, mientras que aquellas basadas en privilegios del pasado se rezagan.

Mientras tanto, China ha escalado posiciones de manera notable, pasando del puesto 94 en 2015 al 64 en 2025. Los Emiratos Árabes Unidos también destacan, subiendo del puesto 42 al 8 en la última década. En el extremo opuesto, países como Afganistán (106), Siria (105) e Iraq (104) siguen con acceso muy limitado, evidenciando una enorme brecha de movilidad de 169 destinos entre los pasaportes más y menos poderosos.

Los pasaportes más poderosos de 2025

  • Singapur – 193 destinos
  • Corea del Sur – 190 destinos
  • Japón – 189 destinos
  • Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza – 188 destinos
  • Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos – 187 destinos
  • Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia – 186 destinos
  • Australia, República Checa, Malta, Polonia – 185 destinos
  • Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido – 184 destinos
  • Canadá – 183 destinos
  • Letonia, Liechtenstein – 182 destinos
  • Islandia, Lituania – 181 destinos
  • Estados Unidos, Malasia – 180 destinos

Este ranking evidencia cómo la apertura de los países influye directamente en la movilidad global y en la percepción de su ciudadanía.

Para los viajeros frecuentes, obtener un pasaporte con más destinos sin visado se vuelve cada vez más codiciado, y la estrategia de algunos gobiernos de ampliar el acceso sin Visa refuerza su poder global, mientras que otros, como Estados Unidos, enfrentan las consecuencias de políticas más restrictivas.