VIRUS Y BACTERIAS

Alerta sanitaria: detectan salmonela en popular marca de croquetas que podría enfermar a tu perro

La FDA ordenó el retiro de un lote de la marca Raw Bistro Pet Fare tras detectar presencia de salmonela en su alimento para perro. Aunque no se han registrado casos de infección, las autoridades piden revisar los empaques y evitar su consumo

Alerta por salmonela en comida para perros
Alerta por salmonela en comida para perrosCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Una alerta sanitaria por alimento para perro contaminado con salmonela ha sido emitida en Estados Unidos, luego de que una inspección rutinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) detectara la presencia de esta bacteria en un lote específico de la marca Raw Bistro Pet Fare, con sede en Cannon Falls, Minnesota.

La medida preventiva busca evitar riesgos tanto en mascotas como en humanos que pudieran entrar en contacto con el producto.

Salmonela en alimento para perro

De acuerdo con el comunicado oficial, el lote afectado corresponde al alimento “Beef Entrée for Dogs-Grass Fed Beef”, distribuido entre el 1 y el 17 de septiembre de 2025 en los estados de California, Colorado, Illinois y Minnesota.

Los productos implicados presentan el número de lote 239 y una fecha de consumo preferente antes del 27 de agosto de 2026, visible en la parte inferior del empaque. Hasta el momento, no se han reportado enfermedades vinculadas con este retiro.

La salmonela puede transmitirse entre animales y personas, provocando síntomas como diarrea, fiebre, vómitos y dolor abdominal. En casos severos, puede derivar en complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.

La FDA aconseja a los consumidores suspender el uso del alimento contaminado, devolverlo al punto de venta y limpiar los utensilios donde haya sido servido.

Recomendaciones

Asimismo, las autoridades sanitarias alertaron a los propietarios de mascotas a observar posibles signos de infección, como pérdida de apetito o letargo y acudir al veterinario ante cualquier sospecha. Por precaución, también recomendaron una adecuada higiene de manos y superficies al manipular productos de origen animal.