SALUD

Esto le pasa a tu cuerpo si comes la parte blanca del jamón serrano, según expertos

Este alimento es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, conocido por su sabor intenso

Escrito en GLOBAL el

El jamón serrano, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, es apreciado en todo el mundo por su sabor intenso y su tradición centenaria. Pero entre sus características más visibles está esa parte blanca que aparece en cada loncha, y que ha generado más de una discusión entre los amantes de este fiambre.

De acuerdo con el dietista-nutricionista Aitor Trabanco, esa franja blanca no es otra cosa que grasa, un componente natural del proceso de curado. No representa un peligro para la salud, siempre que se consuma con moderación. De hecho, explica que es precisamente esa grasa la que aporta gran parte del aroma y sabor únicos del jamón serrano, algo que también confirma la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Los expertos recomiendan tener cuidado con la cantidad

El jamón serrano contiene sodio y grasas saturadas en niveles significativos, lo que puede afectar a personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares si se consume en exceso.

A pesar de ello, este alimento también ofrece beneficios: es rico en proteínas de alto valor biológico y aporta minerales como hierro, zinc y calcio, fundamentales para la salud muscular y ósea.

El jamón serrano puede formar parte de una dieta equilibrada, siempre que no sustituya alimentos esenciales como frutas, verduras y legumbres.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2015 que el consumo frecuente de carnes procesadas podría aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, por lo que los nutricionistas aconsejan disfrutar de este producto con equilibrio y consciencia.

Esa parte blanca no es peligrosa ni debe retirarse obligatoriamente. Es parte del encanto y del sabor del jamón serrano. Lo importante no es eliminarla, sino disfrutarla con moderación, como todo buen placer gastronómico.