SEGURIDAD

Serpiente negra: ¿qué hacer si aparece una en el jardín?

Entre las más habituales que suelen encontrarse son la serpiente de pantano negra, serpiente de cuello anillado del sur, serpiente de pino negra, entre otras

Pese a su apariencia aterradora, la mayoría de las serpientes negras son inofensivas y no venenosas, cumpliendo un papel importante en el equilibrio ecológico
Pese a su apariencia aterradora, la mayoría de las serpientes negras son inofensivas y no venenosas, cumpliendo un papel importante en el equilibrio ecológicoCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Florida es hogar de una gran diversidad de reptiles, entre ellos las serpientes negras, que habitan desde zonas elevadas hasta humedales. Muchas personas sienten temor al verlas en el hogar, por lo que es buena idea tomar precauciones y saber qué hacer si aparece una en el jardín  de nuestro hogar.

Pese a su apariencia aterradora, la mayoría de las serpientes negras son inofensivas y no venenosas, cumpliendo un papel importante en el equilibrio ecológico, según la Universidad de Florida (UF).

Especies más comunes de serpientes negras en Florida

Entre las más habituales que se pueden encontrar en el estado destacan:

  • Serpiente de pantano negra: mide entre 25 y 38 cm, con dorso oscuro brillante y vientre naranja. Se alimenta de ranas, peces y renacuajos en humedales y pantanos.
  • Serpiente de cuello anillado del sur: no supera los 30 cm, de dorso negro o gris oscuro y vientre anaranjado. Al sentirse amenazada enrolla su cola en espiral.

  • Serpiente de barro oriental: puede alcanzar hasta 1,8 m, es dócil y acuática. Tiene vientre con patrón rosado y negro y vive en lagos, ríos y pantanos.
  • Serpiente índigo oriental: la más grande de Norteamérica (hasta 2,4 m). De escamas negras azuladas brillantes, con mentón en tonos crema o rojizos.
  • Serpiente de pino negra: con tonalidades marrón oscuro y negro, suele habitar en bosques de pinos secos y pasa gran parte del tiempo bajo tierra.

Cómo prevenir la presencia de serpientes en el jardín

Para reducir el riesgo de que entren al jardín o la casa, la UF aconseja:

  • Eliminar escondites: mantener el césped corto, retirar madera apilada, ramas y escombros.
  • Sellar accesos: revisar puertas, paredes, techos y tuberías de desagüe para evitar huecos por donde puedan entrar.
  • Controlar fuentes de alimento: prevenir la presencia de roedores asegurando contenedores de compost y evitando colocar comederos de aves cerca de la vivienda durante primavera y verano.

¿Qué hacer si aparece una serpiente negra en el jardín?

La Universidad de Florida recomienda seguir estas acciones:

  • Mantener distancia e identificarla sin interponerse entre ella y su refugio.
  • No atacarlas: suelen inflar su cuerpo para aparentar mayor tamaño, pero rara vez representan peligro.
  • Dejarlas en paz: la mayoría se retirará por sí sola.

Si es necesario retirarla, se puede usar agua de manguera suavemente o guiarla con un rastrillo de mango largo en caso de hallarla en una piscina.