Este martes, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, encabezó personalmente redadas en Nueva York, una de las ciudades consideradas "refugio" por su resistencia a colaborar con las políticas migratorias del gobierno federal.
Durante los operativos, Noem declaró que estas acciones buscan garantizar la seguridad de las calles estadounidenses, prometiendo "sacar la basura" en referencia a los migrantes detenidos con antecedentes penales.
'Sacaremos la basura de las calles'
La operación, liderada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), se enfocó en la captura de personas acusadas de delitos graves, como secuestro, robo y asalto.
Te podría interesar
En un video publicado por Noem en su cuenta de X, se observa a agentes del ICE arrestando a un migrante en un edificio del Bronx antes del amanecer. Este operativo es parte de una estrategia más amplia que apunta a realizar redadas en tres ciudades por semana, con una meta diaria de entre mil 200 y mil 500 detenidos.
La colaboración de diversas agencias federales, como la Administración Oficial para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Justicia, ha fortalecido estos operativos.
Según declaraciones oficiales, las acciones se concentrarán en ciudades con alta densidad de población migrante, incluyendo Atlanta, Chicago, y Denver, donde la próxima semana continuarán las redadas.
Promesas de Trump
El gobierno ha señalado que estas operaciones son parte de las medidas prometidas por el presidente Donald Trump, quien ha retomado una agenda de deportaciones masivas tras su regreso a la Casa Blanca.
En su primera semana, la administración Trump reportó la deportación de 7,300 migrantes indocumentados. Ayer, los agentes del ICE lograron un nuevo récord diario con la detención de mil 179 personas, de las cuales el 52% enfrentan antecedentes penales o casos pendientes.
Noem afirmó que estas acciones son esenciales para "limpiar las calles" y devolver la tranquilidad a las comunidades estadounidenses.
La frase “sacar la basura de nuestras calles” se ha convertido en el lema central de estas operaciones, reflejando el enfoque duro de la administración hacia la migración irregular y el cumplimiento de la ley en las ciudades objetivo.