Ante el riesgo de redadas masivas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, las recomendaciones para los indocumentados son de guardar la calma, no entrar en pánico y jamás firmar ningún documento sin tener el apoyo de un abogado.
'Las personas deben estar preparadas para cualquier situación, si los detienen los agentes de la Patrulla Fronteriza deben pedir una audiencia ante un juez y el derecho a tener un abogado', dijo José Salvador Téllez.
El especialista en leyes migratorias agregó que los agentes federales pueden interceptarlos y pedirles documentos, pero los indocumentados tienen ciertos derechos que los oficiales deben respetar.
Te podría interesar
'Si la persona no tiene una orden final de deportación entonces tiene derecho a un abogado y a una audiencia ante un juez de inmigración', indicó.
Estos derechos pueden perderse si la persona firma una salida voluntaria ante los oficiales de la 'migra'.
'También es bueno saber que, si la persona sin documentos ya tiene al menos dos años en Estados Unidos, entonces tiene derecho a solicitar una fianza si es detenido por las autoridades federales', indicó.
Recomendó a las personas no mentir a los agentes federales y declarar si tienen hijos ciudadanos de Estados Unidos.
'En muchos casos los indocumentados tienen opciones legales para quedarse en Estados Unidos, pero no deben firmar ningún documento a los agentes de la Patrulla Fronteriza sin tener la asesoría de un abogado', afirmó.
Téllez dijo que tampoco se debe renunciar al derecho de tener una audiencia ante un juez de inmigración.
Donald Trump tomó juramento este lunes como nuevo Presidente de Estados Unidos y entre sus primeras acciones destacó que habrá un férreo combate a la inmigración ilegal, con posibilidades de deportaciones masivas.
'En mi opinión es imposible hacer deportaciones masivas, pero sí es factible hacer redadas masivas y expulsar del país a quienes ya tienen una orden de deportación final o cuentan con antecedentes criminales', mencionó.