La compañía Coca-Cola se vio obligada a retirar varios productos del mercado, ya que se descubrió que contenían una alta cantidad de sustancias químicas, los cuales suponen un peligro para todos los consumidores.
Tras una minuciosa revisión, la empresa retiró refrescos en Europa, ya que detectó niveles muy altos de clorato en sus productos. El descubrimiento se detectó en una planta de Bélgica.
Te podría interesar
- Curiosidades
Este refresco de Coca-Cola fue creado en pequeño negocio local y solo se vendía en Guerrero
- Historia de triunfo
El día que Coca-Cola perdió una demanda contra Fabiola Piñacué, una mujer indígena; ¿qué fue lo que pasó?
- Trabajos en México
¿Quieres trabajar en Coca-Cola? Liberaron vacante con atractivo sueldo y prestaciones; requisitos
Lo anterior se dio a conocer por medio del Sistema de Alerta Rápida de la Unión Europea, la cual también dio aviso a otros países como Dinamarca, Portugal y Rumania, para que se pusieran en alerta sobre las máquinas expendedoras que ofrecen los mencionados refrescos.
El incidente ya fue marcado como un “riesgo grave”, por lo que se le solicitó a la población revisar cuidadosamente los envases de los productos de la familia Coca-Cola que hayan comprado.
Los productos retirados
Grandes lotes de latas de Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea fueron sacados del mercado de países europeos como Luxemburgo, Bélgica y Holanda.
“También estamos en contacto con las autoridades de un número muy pequeño de mercados europeos (Francia, Alemania y Reino Unido) donde también se envió una cantidad muy limitada de stock”, añadió Coca-Cola.
¿Por qué es peligroso el clorato?
El clorato es un anión de sales de cloro que se deriva del ácido clórico. Se puede encontrar en forma de cristales incoloros y transparentes o como un polvo blanco. Puede contaminar los alimentos y el agua. Se puede formar por la acción de la luz solar o en el agua, y también es un subproducto de la desinfección del agua.
Coca-Cola mencionó que rastreó el problema hasta un contenedor que usa para tratar el agua con la que fabrica los refrescos. Esto en su fábrica ubicada en la ciudad de Gante, Bélgica.
“Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales”, mencionó la compañía. A pesar de la noticia, Coca-Cola mencionó que es complicado que provoque daños a quienes los consuman, ya que se necesitan cantidades muy altas de clorato en el cuerpo para que represente un peligro para la salud.