Si eres de los que usa aceite constantemente para cocinar, ten cuidado porque si realizas la siguiente practica, podrías dañar tu cerebro, intestino e hígado.
Sin duda alguna, el alza de precio en los productos de la canasta básica ha pegado directamente en los bolsillos de las familias mexicanas, por lo cual muchas personas optan por reutilizar el aceite de freír como una medida de ahorro, pero sabías que esto podría poner en riesgo tu salud y vida.
Te podría interesar
Esta acción aunque parece buena, podría tener graves repercusiones, muchas de estas imperceptibles a corto plazo.
Estos son los riesgos del aceite recalentado
Recientemente, un estudio científico que fue publicado en el Journal of Biological Chemistry, aseguró que el consumo regular de aceite de freír reutilizado está relacionado a niveles elevados de neurodegeneración, esto quiere decir, un deterioro anormal y acelerado de las neuronas.
Dicho estudio, fue realizado en ratas y se encontró, que aquellas alimentadas con dietas que contenían aceites de freír recalentados, tenían niveles mucho más altos de marcadores de neurodegeneración en comparación de aquellas ratas que fueron alimentadas con una dieta estándar.
Daños ocasionados en el cerebro
Se pudo observa que los roedores que consumieron aceite recalentado tenían un deterioro en la función cognitiva, específicamente en la memoria y el aprendizaje.
Lesiones en el intestino y en el hígado
El estudio también determinó que el consumo de aceite recalentado puede provocar:
- Estrés oxidativo e inflamación hepática
- Deterioro del colon
- Desequilibrios en los niveles de endotoxinas y lipopolisacáridos
Recomendaciones para evitar daños
- Evita reutilizar el aceite de freír.
- Elige un aceite adecuado para cada tipo de cocción:
- Aceite de oliva virgen extra: Ideal para cocinar a temperaturas bajas o medias (saltear, sofreír, hornear).
- Aceite de girasol o aceite de aguacate: Adecuados para freír a temperaturas altas (más de 180°C).
- Modera el consumo de alimentos fritos.
- Utiliza un termómetro de cocina para controlar la temperatura del aceite. Evita que el aceite humee.