MIGRANTES

De Laredo a Guanajuato: caravana migrante prepara su llegada a México, ¿cuándo?

Más de 400 vehículos conformarán la caravana migrante de guanajuatenses que regresarán a su estado para celebrar las fiestas de fin de año con sus familias

Escrito en GLOBAL el

Más de 400 vehículos conformarán la caravana migrante de guanajuatenses que regresará a su estado natal para reunirse con sus seres queridos durante las fiestas de fin de año.

La caravana saldrá desde Laredo, Texas, y estará identificada con calcomanías especiales en cada vehículo, permitiendo a los migrantes ser reconocidos a lo largo de su recorrido.

El 19 de diciembre de 2024, los vehículos iniciarán su trayecto hacia México, garantizando un regreso seguro. El objetivo de esta tradicional caravana es asegurar un regreso sin contratiempos a México, con acompañamiento especial para evitar cualquier dificultad.

Los vehículos estarán respaldados por ambulancias y la Guardia Nacional, quienes velarán por la seguridad de los migrantes, previniendo actos delictivos como robos o extorsiones.

El operativo de seguridad es parte del programa Guadalupe-Reyes, cuyo propósito es garantizar un tránsito tranquilo a los migrantes, permitiéndoles reunirse con sus familias para celebrar las fiestas.

La gobernadora de Guanajuato, Libia García, aseguró que las autoridades estatales reforzarán las medidas de seguridad, no solo en la carretera, sino también en las comunidades de destino, para que los migrantes disfruten de las celebraciones con total tranquilidad.

A la caravana de guanajuatenses se sumarán migrantes de estados cercanos como Michoacán, Querétaro y Jalisco, quienes también aprovecharán la oportunidad para reunirse con sus seres queridos.

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, recibirá a los migrantes a su llegada, mientras que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado acompañarán los vehículos en su trayecto final hacia sus municipios de origen.

El punto de salida de la caravana será la Arena Energy en Laredo, Texas, donde los migrantes se inscribieron previamente a través de un sitio oficial habilitado por la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato.