MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Tamaulipas se proyecta como vínculo marítimo con Europa

El embajador de la UE en México, Francisco André, destacó el trabajo del gobernador Américo Villarreal. Los acompaña la secretaria de Economía del Estado, Ninfa Cantú Deándar.

Tamaulipas avanza
Américo Villarreal Anaya.Tamaulipas avanzaCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Los puertos de altura de Tamaulipas ya funcionan como salida de gas licuado hacia países europeos, lo que convierte al Estado en una de las puertas estratégicas de México hacia la Unión Europea, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Acompañado por Francisco André, embajador de la Unión Europea en México, el mandatario resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado a Tamaulipas como un polo de desarrollo del bienestar.

“Somos la principal frontera terrestre del comercio internacional de México y el primer lugar en intercambio binacional con Estados Unidos”, dijo. Villarreal subrayó que los puertos tamaulipecos no solo cumplen una función logística, sino que también son nodos clave para el crecimiento energético y comercial del país, lo que refuerza la posición de Tamaulipas en los mercados internacionales.

El gobernador recordó que actualmente operan en la entidad 90 empresas de 11 naciones europeas, principalmente en el corredor petroquímico de Altamira, donde se preparan proyectos de expansión y hay interés de nuevas compañías en instalarse.

Además, señaló que este acercamiento abre la puerta a colaborar con Europa en sectores como energía, sustentabilidad, economía circular, agroindustria y tecnología de punta.

Reiteró que la ubicación geográfica de Tamaulipas ofrece una ventaja competitiva: los puertos del Estado son los más cercanos a Europa, desde donde la Comisión Federal de Electricidad y la firma New Fortress Gas ya envían cargamentos de gas licuado.