Para muchos conductores en Tamaulipas, el vencimiento de las placas vehiculares puede pasar desapercibido, pero un descuido en las fechas de renovación puede derivar en multas económicas y hasta en la inmovilización del vehículo. Por ello, las autoridades estatales recomiendan mantener la vigencia de las láminas y realizar el canje en tiempo y forma para garantizar circulación legal y segura.
El proceso de renovación de placas está regulado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, a través de sus Oficinas Fiscales. Además de entregar un nuevo par de placas y la tarjeta de circulación, este trámite actualiza el padrón vehicular y ayuda a mantener un mayor control sobre la seguridad en carreteras y calles.
Te podría interesar
Documentos necesarios
El automovilista debe presentar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- Tarjeta de circulación anterior
- Constancia de situación fiscal
En el caso de vehículos a nombre de personas morales, se requieren documentos adicionales como acta constitutiva y poder notarial del representante legal.
Costos y modalidades
En 2025, el costo del canje de placas oscila entre 1,300 y 1,700 pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Este pago incluye placas nuevas, engomado y tarjeta de circulación. El trámite puede realizarse directamente en las Oficinas Fiscales o mediante cita en línea, lo que agiliza el proceso y reduce tiempos de espera.
La ley establece que manejar con placas fuera de vigencia puede derivar en multas de 1,000 a 2,000 pesos y, en algunos casos, en la retención del vehículo.
Además de la sanción económica, circular con placas vencidas genera problemas legales y de verificación de propiedad en accidentes o revisiones de rutina.
Las autoridades insisten en que renovar las placas no es solo un trámite administrativo, sino una medida para proteger tu patrimonio, garantizar seguridad vial y conducir con la tranquilidad de que todo está en regla.