Los programas sociales federales continúan llegando a Tamaulipas con recursos millonarios dirigidos a distintos sectores de la población, de acuerdo con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y la Secretaría de Hacienda.
En 2024, los municipios que más apoyos recibieron fueron Reynosa, Matamoros, Victoria, San Fernando y Altamira y otros, incluido Nuevo Laredo, de acuerdo con el reporte presentado el pasado 17 de septiembre.
Entre los programas de mayor impacto se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que benefició a más de 339 mil tamaulipecos con una dispersión superior a 10 mil 500 millones de pesos.
Te podría interesar
Este programa es el de mayor cobertura en el estado, con más de 46 mil beneficiarios en Reynosa y 44 mil en Matamoros, de acuerdo con el informe.
En educación, el Programa de Becas Benito Juárez alcanzó a casi 44 mil alumnos de nivel básico y más de 67 mil de Preparatoria, lo que significó recursos por más de 800 millones de pesos.
En el nivel superior, el esquema Jóvenes Escribiendo el Futuro destinó más de 116 millones de pesos a estudiantes de Victoria, Altamira y Matamoros y otros municipios. Otro apoyo destacado es Jóvenes Construyendo el Futuro, con más de mil 300 beneficiarios en Victoria y más de 200 en San Fernando, que en conjunto recibieron más de 424 millones de pesos.
En el sector agropecuario, Producción para el Bienestar y Fertilizantes canalizaron más de 365 millones de pesos a productores de San Fernando, Tula y Reynosa, mientras que Sembrando Vida tuvo presencia principalmente en Tula, Bustamante y San Carlos, con más de 150 millones de pesos.
La dispersión también incluyó programas específicos como PAIMEF para atención a mujeres víctimas de violencia, apoyos a la educación superior, al medio ambiente y a la cultura. El CEFP reportó que los subsidios directos a la población en Tamaulipas rebasaron incluyeron programas como vivienda social, apoyo al campo, trabajo, entre otros, por lo que señalan que la política social federal se mantiene como un eje de apoyo para el estado.