SEGURIDAD PÚBLICA

¿Qué pasará con los alumnos del CETis 78 de Altamira que golpearon a su director?

La Fiscalía de Tamaulipas evalúa las posibles responsabilidades de los estudiantes implicados en el ataque al director del CETis 78; la ley permite sancionar a menores desde los 12 años con medidas que van de trabajo comunitario a internamiento.

Las investigaciones del conflicto estudiantil siguen su curso
Las investigaciones del conflicto estudiantil siguen su cursoCréditos: internet
Escrito en ESTADO el

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantiene abierta una investigación para determinar si los adolescentes que participaron en los disturbios del CETis 78 incurrieron en conductas con repercusiones penales.

De acuerdo con el marco legal vigente, a partir de los 12 años un menor puede ser considerado responsable de actos que vulneren la integridad física o patrimonial de otras personas.

¿Qué pasará con los alumnos del CETis 78?

Autoridades de la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en Altamira confirmaron que colaboran con los agentes ministeriales para garantizar que se apliquen las disposiciones jurídicas.

La delegada Francisca Arteaga Hernández precisó que, una vez que la Fiscalía lo requiera, el organismo intervendrá para asegurar la protección de derechos y el cumplimiento de la ley.

El incidente, ocurrido el pasado miércoles en el plantel ubicado en la zona sur de Altamira, fue documentado en diversos videos donde se observa a un grupo de estudiantes golpeando al director y ocasionando daños en las instalaciones.

Mientras tanto, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial descartó expulsiones inmediatas y revisa si la violencia pudo haber sido alentada por personal docente.

Dependiendo de la gravedad de los hechos

Las consecuencias para los menores involucrados pueden ir desde amonestaciones y orientación familiar, hasta trabajo comunitario o reclusión en un centro tutelar, dependiendo de la gravedad de los hechos y del nivel de participación de cada joven.

La Procuraduría exhortó a los padres de familia y a la comunidad educativa a reforzar la comunicación con los estudiantes para prevenir episodios de violencia escolar.