La suspensión de la audiencia de Karla Roses volvió a encender la indignación social en Altamira. El proceso penal contra Xabiany “G”, señalado como responsable de su feminicidio, fue aplazado luego de que el imputado no se presentara en la sala de la Ciudad Judicial, argumentando complicaciones de salud.
Esta decisión judicial frenó el avance en una importante etapa donde ambas partes presentarían pruebas fundamentales para el caso.
Pena máxima para feminicida de Karla Roses
Desde tempranas horas, el entorno de la sede judicial se convirtió en un espacio de reclamo y resistencia. Con mantas, consignas y fotografías de la joven, familiares, amistades y organizaciones feministas levantaron la voz para exigir que el crimen no quede en la impunidad y que se aplique la pena máxima contemplada en la ley.
Te podría interesar
Elizabeth Roses, madre de la víctima, asistió a la diligencia con la firme convicción de continuar la batalla legal, aun cuando esto significa revivir el doloroso recuerdo de la desaparición y posterior hallazgo de su hija.
La acompañaron integrantes de la colectiva Mujer Manglar, quienes señalaron que el proceso no puede retrasarse indefinidamente y que existen elementos suficientes para una sentencia ejemplar.
Entre las manifestantes destacó la presencia de Nora Mía, amiga de Karla desde la secundaria, quien portaba una lona con la imagen de la adolescente.
Recuerda a su amiga
Conmovida, recordó a su compañera como una joven alegre y comprometida con sus estudios, y afirmó que no dejarán de exigir justicia hasta que el responsable reciba una condena proporcional al daño causado.
El caso ha generado gran atención pública debido a que Karla apenas iniciaba su formación en el Cobat 13 cuando fue privada de la vida en septiembre de 2024. A casi un año de la tragedia, la exigencia de justicia se mantiene firme, con la esperanza de que las instituciones respondan con celeridad.