Con el inicio del ciclo escolar, el Gobierno de Tamaulipas abrió la convocatoria para la Beca “Avanza por las Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas”, un apoyo económico dirigido a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico que se encuentran en situación vulnerable.
¿Quiénes pueden solicitar la beca Avanza 2025 en Tamaulipas?
El programa está destinado a alumnas y alumnos inscritos en instituciones públicas del sistema educativo estatal, en los niveles de Educación Especial, Primaria y Secundaria. De manera excepcional y justificada, también podrán acceder estudiantes de Preescolar y primer grado de Primaria.
Te podría interesar
Este beneficio se dirige principalmente a quienes:
- Enfrentan una situación socioeconómica adversa.
- Son identificados por el DIF Tamaulipas como parte de comunidades con alto grado de marginación y vulnerabilidad.
Requisitos y criterios para acceder a la beca Avanza
Entre los criterios establecidos por la convocatoria se encuentran:
- Ser mexicano y originario o residente de Tamaulipas.
- Ser estudiante regular en modalidad escolarizada.
- No recibir otro apoyo económico o en especie con fines educativos durante el proceso de solicitud ni al momento de recibir la beca.
Además, la distribución de las becas se realiza de manera equitativa por municipio y nivel educativo. Como regla general, se otorga una beca por familia, salvo en casos en que todos los aspirantes tengan un promedio de excelencia de 10.
¿Cómo registrar a tu hijo en la beca Avanza en Tamaulipas?
El proceso de registro se podrá realizar de dos maneras:
- En línea, a través de la plataforma habilitada por el Gobierno de Tamaulipas una vez publicada la convocatoria.
- De forma presencial, en los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE), del 1 al 5 de septiembre, con atención organizada según la inicial del primer apellido del estudiante.
Documentación necesaria para solicitar la beca Avanza
Las y los tutores deberán presentar:
- Solicitud y aviso de privacidad firmado.
- Acta de nacimiento y CURP del alumno.
- Constancia de inscripción y boleta de calificaciones vigente.
- Identificación oficial del tutor legal.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de ingresos o constancia de trabajo.
- En caso necesario, dictamen médico o documento de tutoría legal.