En el mes de agosto la magia de IMME-Becas permitió que, en Laredo, 30 estudiantes universitarios vulnerables quienes asisten a Laredo College y a TAMIU fueran seleccionados por estas instituciones de educación superior para recibir becas que complementarán el pago de sus gastos en el segundo semestre escolar de 2025.
La magia de IMME-Becas nació en 2005 como resultado de una ingeniosa idea de su creador, Carlos González Gutiérrez, quien, a partir de una bolsa de 10 millones de pesos del presupuesto del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, realizó un reparto de esos recursos entre varios consulados, para que fuera dinero semilla que, a partir de procuración de fondos por parte de los consulados, se incrementara para apoyar a estudiantes de bajos recursos. De esta forma, el aporte de fondos del IMME se convirtió en el imán que permitió mediante la figura de “matching funds” y aportes adicionales de actores locales, incrementar los recursos originales para que estos llegaran a más estudiantes.
Las primeras IMME-Becas fueron destinadas a estudiantes adultos quienes en sus tiempos libres completaban en las plazas comunitarias (centros de aprendizaje ubicados en escuelas, iglesias y organizaciones sociales), los programas de primaria y secundaria con contenidos preparados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México a través del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA). Los certificados eran emitidos por la propia SEP y contaban consecuentemente con validez oficial.
La magia de IMME-Becas para incrementar los recursos disponibles en el IMME para apoyar con becas a estudiantes mexicanos y de origen mexicano vulnerables en Estados Unidos, convirtió a esta estrategia en un programa insignia del Instituto. En reconocimiento a su impacto positivo en estudiantes migrantes vulnerables, en 2010 el gobierno mexicano incrementó el presupuesto del fondo IMME-Becas de 10 a 40 millones de pesos.
Con el tiempo, el incremento de recursos permitió que las IMME-Becas se extendieran a estudiantes universitarios, donde de acuerdo con testimonios de sus beneficiarios, esta ayuda económica resulta de la mayor importancia para jóvenes de bajos recursos.
En Laredo, este año IMME-Becas inició con una bolsa de 13 mil dólares aportados por el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. A partir de la estrategia de buscar contribuciones adicionales locales y procesos de “matching funds” de TAMIU y Laredo College, la magia de IMME-Becas transformó la bolsa inicial de 13 mil dólares en una bolsa de 56 mil dólares.
Los recursos adicionales a los 13 mil dólares semilla, provinieron del Instituto Cultural Mexicano de Laredo (ICML) el cual generosamente aportó al fondo de IMME-Becas 11 mil dólares recaudados en su primera gala efectuada en enero de 2025. Por parte del sector empresarial, ALFA aportó mil dólares; Milo Richer realizó una donación de 5 mil dólares; Glafiro Montemayor 2 mil dólares y Carlos Fernández mil dólares. A su vez, TAMIU aportó 8,500 dólares y Laredo College 14,500 dólares.
Para la obtención de estos recursos, los estudiantes vulnerables de TAMIU y de Laredo College deben presentar una solicitud. De entre las solicitudes recibidas, los comités académicos de cada institución son responsables de seleccionar a los estudiantes universitarios beneficiarios de IMME-Becas. La responsabilidad del Consulado General de México en Laredo radica en recibir los recursos, incrementarlos y formar un comité independiente integrado por personas laredenses de reconocido prestigio, quienes tienen la encomienda de analizar las solicitudes de fondos por parte de las universidades locales y asignar los montos de la bolsa de recursos totales.
Las IMME-Becas son modestas y están disponibles únicamente para el segundo semestre del año escolar, pero como los testimonios de sus beneficiarios lo prueban, estos recursos complementarios tienen un importante impacto positivo en sus economías escolares. Algunos estudiantes destinan los recursos de esta IMME-Beca a sus gastos de transporte, otros a los de material escolar y algunos más para gastos de alimentación.
El Consulado General de México y el Instituto Cultural Mexicano de Laredo, han unido esfuerzos en esta misión de apoyar a estudiantes vulnerables de esta región fronteriza a través de IMME-Becas, porque estamos convencidos de que, para los latinos de Estados Unidos, el camino más seguro hacia una mejor vida es el que se construye con la educación.
*Cónsul General de México en Laredo, Texas.