Mujeres que cometan delitos en Tamaulipas evitarían pisar la cárcel y cumplirían sus condenas en casa, bajo arresto domiciliario, luego de que el Congreso aprobara una reforma impulsada por Morena.
La reforma al artículo 108 Bis del Código Penal afirma que las mujeres que cometan delitos podrían cumplir la pena impuesta por un juez en su domicilio, siempre y cuando sean "jefas de familia". El principal objetivo es evitar dejar desprotegidos a sus hijos y personas que dependan de ellas.
Te podría interesar
Una de las que promueve esta iniciativa es Lucero Deosdady Martínez López, diputada, quien establece que esto responde a la necesidad de proteger a menores que se ven afectados al ver a sus madres en prisión.
"Los efectos nocivos de la prisión afectan no solo a las mujeres, sino también a niños y niñas que viven en reclusión o quedan bajo el cuidado de terceros, muchas veces en condiciones adversas”, señaló.
Son casi 200 las mujeres procesadas o sentencias en Tamaulipas por delitos de fuero común, muchas de ellas madres solteras, y en situación de bajos recursos.
El impacto que supone encarcelar a una mujer es mucho mayor que el de un hombre, respalda el estudio, ya que son las féminas las que se quedan a cargo de las familias, y al estar recluidas, sus hijos son puestos en adopción, o quedan en situación vulnerable.
Lo que se busca es ofrecer una alternativa que reduzca el daño colateral a los hogares encabezados por mujeres, sin deslindarlas de su responsabilidad penal.