ANTIDOPING A CONDUCTORES

Tamaulipas: choferes de transporte público dan positivo a sustancias; conducían dopados

Al dar positivo a sustancias, el Gobierno del Estado intervino para que los conductores de los camiones urbanos continuaran su camino y las unidades fueron aseguradas

Son dos los choferes que salieron positivos
Camiones urbanos.Son dos los choferes que salieron positivosCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Un operativo en Tamaulipas derivó en que varios choferes del transporte público dieran positivo a pruebas antidoping. El programa es parte de la supervisión del transporte en el estado y actualmente se reportó que fueron varios conductos de camiones urbanos que resultaron con resultados toxicológicos positivos. 

El Gobierno del Estado de Tamaulipas ha tomado cartas en el asunto para evitar que los choferes que dieron positivo a la prueba continúen conduciendo bajo el influjo de sustancias. Además de la prueba toxicológica, se revisa que los choferes cuenten con licencia y registro de la unidad y, en caso de que no se cuente con la documentación, la unidad queda inmovilizada. 

Los camioneros que han dado positivo a la prueba de drogas han sido en los municipios tamaulipecos de Tampico y Ciudad Victoria. “A todos les hacemos toxicológicos; un operador de camión y un taxista libre en Tampico fueron los que dieron positivo a prueba”, dijo Armando Núñez, subsecretario del Transporte Público.

¿En qué municipios harán las pruebas antidoping?

Las pruebas sobre consumo de sustancias se estará efectuando en los 43 municipios de Tamaulipas, esto con la finalidad de que los más de 700 mil usuarios del servicio del transporte público cuenten con garantías de que los choferes están en condiciones físicas y psicológicas para conducir por las calles

El programa estatal busca mejorar el servicio y al mismo tiempo habría un nuevo aumento en las tarifas, la cual llegaría a ser de hasta 11 pesos. El funcionario estatal dijo que todos los días hacen operativos simulando ser un usuario para realizar las verificaciones correspondientes

Hasta el momento se han inmovilizado 62 unidades, dos por dar positivo a sustancias y el resto por no contar con permisos o licencias. Las 60 unidades corresponden al servicio de DiDi y Uber. En algunos municipios los alcaldes han solicitado prórrogas para que los choferes se pongan al corriente.