TORMENTA TROPICAL

Sufre Tamaulipas estragos por Barry; Sheinbaum visitará zonas afectadas

Tormenta trajo lluvias intensas, que golpean al menos 6 municipios del estado

Escrito en ESTADO el

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que visitará Tamaulipas el fin de semana, en una gira de trabajo que también incluirá a San Luis Potosí y Veracruz, en medio de una emergencia por los estragos causados por la tormenta tropical Barry.

EVACUACIÓN DE MILES EN TAMPICO, Y COMUNIDADES INCOMUNICADAS

La tormenta tropical Barry trajo lluvias intensas, pero también causó afectaciones en el sur y centro de Tamaulipas. En Tampico, autoridades municipales realizaron la evacuación de casi 2 mil personas asentadas en zonas vulnerables ante el posible desbordamiento de los ríos Pánuco y Tamesí.

Al mismo tiempo, al menos 28 comunidades en municipios como González, Xicoténcatl, Aldama y El Mante quedaron incomunicadas por las inundaciones, deslaves y daños carreteros provocados por el fenómeno meteorológico. “Tamaulipas tuvo un problema de inundación importante”, dijo Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Aunque no precisó las fechas ni los municipios a visitar, señaló que personal federal ya trabaja en la zona, encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

La visita presidencial se da mientras autoridades estatales y municipales enfrentan una crisis climática que ha dejado al menos una persona muerta, 28 comunidades incomunicadas y múltiples daños en infraestructura carretera, viviendas y sistemas lagunares.

PLAN DN-III

En Tampico, el gobierno municipal realizó la evacuación preventiva de casi 2 mil personas asentadas en zonas de riesgo, debido a la crecida de los ríos Pánuco y Tamesí.

Las colonias Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce, Luis Donaldo Colosio, Guadalupe Victoria, Sembradores y Ejido La Isleta, encabezan la lista de áreas bajo amenaza.

“Sabemos que hay un riesgo inminente de inundación por los caudales que se están presentando”, declaró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

La funcionaria también informó sobre la habilitación de albergues temporales en diversos puntos del municipio, incluyendo centros de Bienestar, auditorios y gimnasios.

En paralelo, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E en los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Aldama y El Mante. Protección Civil estatal reportó que municipios como Xicoténcatl, González, Soto La Marina y Gómez Farías también enfrentan inundaciones, deslaves y carreteras destruidas.

ALERTA POR RÍOS

El titular de Protección Civil en Tamaulipas, Luis Gerardo González de la Fuente, alertó sobre un posible desbordamiento del río Guayalejo, que amenaza con inundar áreas cercanas a El Mante.

“Las condiciones podrían mejorar a partir de este miércoles (ayer), pero aún hay zonas en riesgo”, dijo.

Las lluvias persistirán en la región centro y sur durante toda la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional, que anticipa más precipitaciones intensas con actividad eléctrica y posibles deslaves.

Federación y estado coordinan acciones

El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del Estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, que desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.