TEMPORADA DE HURACANES 2025

'Barry' inunda Tamaulipas; arroyo se desborda y arrastra vehículos

Entretanto, el huracán ‘Flossie’ es categoría 1 y se espera que pueda cobrar fuerza subiendo de nivel, según lo comunicado por Conagua

Así quedó Tamaulipas tras las lluvias por 'Barry''
Así quedó Tamaulipas tras las lluvias por 'Barry''Créditos: Facebook Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas
Escrito en ESTADO el

La tormenta tropical ‘Barry’ dejó  consecuencias en su paso, incluyendo a Tamaulipas, donde arroyos y ríos subieron de nivel debido a las precipitaciones; así fue el paso de este fenómeno natural perteneciente a la temporada de huracanes en 2025.

De acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en Tamaulipas se presentaron inundaciones en Tampico, Madero y Altamira. En dichas regiones, los cuerpos de agua subieron su nivel habitual, generando inconvenientes en las comunidades. 

También las autoridades señalan municipios como Mante, Xicoténcatl, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos y González como los puntos con mayores afectaciones debido a las precipitaciones expuestas por ‘Barry’.

Afortunadamente, con datos de las autoridades de Tamaulipas, subrayan que hubo saldo blanco y las afectaciones son menores. Cabe apuntar que la intensidad de las lluvias fue bastante importante, pues llegó a caer hasta 42.9 milímetros de lluvia, lo cual se puede ‘leer’ como una acumulación de dicha cifra, pero en litros por metros cuadrados.

Parte del saldo blanco fue producto del ‘Plan Tamaulipas’ que consiste en palabras de Secretaria de Seguridad Pública “en acciones de rescate, traslado y apoyo a la ciudadanía ante emergencias derivadas principalmente de desastres naturales”.

‘Flossie’ avanza en el Pacífico

Según datos de la Comisión Nacional  del Agua (Conagua), ‘Flossie’ es categoría 1, en la escala Saffir-Simpson. Al corte de las 6:00 horas (tiempo del centro), estopa a 250 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. 

Provocará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Colima y en la costa de Michoacán, Asimismo, con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero (sureste), Jalisco (oeste, costa  sur), Nayarit (norte, sierra y sur) y Sinaloa (sur). Las rachas de vientos más poderosas se registran en Jalisco, Colima y Michoacán, en todos los casos es en la costa de cada entidad federativa.