TEMPORADA DE HURACANES 2025

'Barry' pone en alerta a Tamaulipas; posibles inundaciones en estos lugares

Con la aparición de este fenómeno del clima, se dará inicio a la temporada de huracanes en el Atlántico mexicano en 2025

Estas regiones de Tamaulipas se podrían inundar por 'Barry'
Estas regiones de Tamaulipas se podrían inundar por 'Barry'Créditos: Facebook Protección Civil Tamaulipas
Escrito en ESTADO el

‘Barry’ entró a México al norte de Veracruz, generando consecuencias de ese lado costero de la nación, incluyendo Tamaulipas. Estas regiones tienen alerta por posibles inundaciones debido a las fuertes lluvias. 

De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ‘Barry’ es actualmente “una baja presión remanente”, por lo que las posibilidades que tiene de convertirse en huracán son bastante más bajas. Sólo para recordar: para que suceda un ciclón, primero debe haber una tormenta tropical.

El último corte informativo, fechado el 30 de junio a las 3:00 horas (tiempo del centro de México), remarca que ‘Barry’ está “en tierra sobre Tamaulipas a 160 kilómetros al noroeste de Tampico, Tamaulipas”. Viene ‘acompañado’ de vientos sostenidos de hasta 45 kilómetros por hora y un avance  hacia el noroeste de 19 km/h.

¿Qué regiones de Tamaulipas podrían inundarse?

La advertencia principalmente es para la región de Tampico, debido a la cercanía de ríos que tiene, pues podrían desbordarse. Esto podría ocurrir en zonas aledañas al río Pánuco y al Tamesí.

Pese a que ‘Barry’ sigue degradándose, seguirá causando fuertes lluvias en las siguientes 24 horas. El pronóstico de Conagua adelantó las siguientes precipitaciones:

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Puebla (norte), Hidalgo (norte), San Luis Potosí (este), Tamaulipas y Veracruz (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila.

De igual modo, habrá vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y la costa de Veracruz. Por último, en el último estado citado aumentará el oleaje hasta 2.5 metros, por lo que se pide a la población aledaña atender las indicaciones de las autoridades .