El Gobierno de México investiga los efectos ambientales y de seguridad ocasionados por el lanzamiento de cohetes Starship de la empresa SpaceX, tras reportes de contaminación en la costa tamaulipeca, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Sheinbaum confirmó que su gabinete analiza el caso, luego de que ambientalistas denunciaron la caída de escombros y materiales peligrosos, como fósforo blanco, en territorio nacional tras la reciente explosión de un cohete.
“Se está haciendo la revisión general, qué leyes internacionales están violando. Y a partir de ahí, iniciaremos un proceso porque, en efecto, sí hay contaminación”, dijo la Mandataria.
Te podría interesar
El incidente involucra el más reciente lanzamiento de un cohete Starship desde las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas, muy cerca de la frontera con México. Reportes de activistas señalan que los restos del cohete habrían caído en zonas de litoral tamaulipeco, afectando a la fauna y al ecosistema local. Sheinbaum aclaró que no se trata de una revisión aislada.
“No solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que está muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona”, sostuvo.
La Presidenta adelantó que su administración tomará medidas legales si se confirma que se violaron tratados internacionales en materia ambiental o de soberanía.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio “Pepe” Merino, fue designado para coordinar el análisis técnico y jurídico del caso en coordinación con otras dependencias del Gobierno Federal.