TRÁMITE

Tamaulipas: ¿cuánto cuesta contratar un seguro de auto en la frontera?; esto dicen las aseguradoras

En caso de no tener seguro, el dueño del vehículo podría ser sancionado con una multa económica

Escrito en ESTADO el

En la actualidad un vehículo no es un lujo sino una necesidad, especialmente si eres una de las personas que necesita recorrer grandes distancias, en este sentido sale a relucir la importancia de contar con un seguro con el cual podrás proteger tu patrimonio y de paso la seguridad de la familia. 

Cabe señalar que los costos de los seguros para autos, pueden variar de acuerdo a diversas situaciones, pero el no contar con uno puede desencadenar una serie de problemas que se pueden convertir en un verdadero dolor de cabeza.

En este sentido, te daremos a conocer las diversas opciones con las que puedes contar para proteger a tu vehículo de acuerdo a tu presupuesto.

Pese a que muchas personas piensa que los seguros de autos no son necesarios, la verdad es que Tamaulipas como en todo México de acuerdo a la Ley de Vialidad y Tránsito toda unidad motriz debe contar con uno. 

En caso de no tener seguro, las sanciones a las que la persona podría hacerse acreedora es de $4,342.8 a $6,514.2 pesos todo dependiendo de la situación del conductor y la infracción. 

¿Cuánto cuesta contratar un seguro de auto en la frontera?

De acuerdo a diversas aseguradoras en Nuevo Laredo, el costo del seguro del vehículo depende de diversos factores como es el caso del estado del carro, el tipo de cobertura y el perfil de la persona que solicita el seguro.

A continuación te daremos a conocer el presupuesto general de los tres tipo de seguro que existen en vehículos austeros, los cuales pueden cambiar de un momento a otro. 

Cobertura básica: Puede costar entre $1,500 y $4,000 pesos.

Cobertura limitada: Puede costar entre $4,000 y $7,000 pesos.

Cobertura amplia: Puede costar entre $8,000 y $14,000 pesos. 

Factores que influyen en el precio de tu seguro de auto se encuentra

Los precios de los seguros van de la mano con muchos factores, por ejemplo.

1.- Tipo de cobertura 
2.- Modelo, marca y tipo de auto.
3.- El CP de la dirección del contratante 
4.- El % de descuento que tenga el agente o despacho para poder ofrecer.
5.- El historial de siniestralidad que tenga la unidad.
6- La edad del contratante del seguro.
7.- La uso que le des al auto (particular, Didi, comercial,)
8.- Si tiene algún tipo de adaptación que aumente el valor de la unidad ( blindaje, sonido, etc)

¿Qué requisitos se necesitan para contratar un seguro de autos?

Licencia para conducir: lo primero es contar con una licencia de conducir vigente. 

Identificación oficial: se requiere de un documento que valide tu identidad como INE o Pasaporte vigente.

Edad mínima requerida: por lo general, las aseguradoras solo brindan pólizas a mayores de edad; es decir de 18 años en adelante. 

Datos de Domicilio: es importante tener a la mano un comprobante de domicilio que avale la colonia, estado y código postal. 

Datos del automóvil: desde el modelo, marca, submarca, número de serie, número de motor, tarjeta de circulación, número de placas, año, versión, factura, descripción general del auto. 

Pago para cubrir el costo: el pago dependerá de la forma en la que realices el trámite, es decir si lo haces vía telefónica o por internet requerirás tener a la mano tus datos bancarios de la tarjeta de débito o crédito que utilizarás.