GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Guaruras de Cabeza de Vaca ganaban lo mismo que la Guardia Suiza del papa en El Vaticano

A pesar de los contextos y exigencias muy distintos, el personal de seguridad del exgobernador de Tamaulipas percibían ingresos casi idénticos a los de los legendarios guardias pontificios

Guaruras y Guardia Suiza, similitudes salariales.
Guaruras y Guardia Suiza, similitudes salariales.Créditos: internet
Escrito en ESTADO el

El sueldo de los escoltas de Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, alcanzó niveles comparables a los de la élite de seguridad que protege al Papa en el Vaticano.

De acuerdo con datos oficiales, 35 agentes asignados exclusivamente a su custodia generaban un gasto mensual superior al millón 100 mil pesos, lo que equivalía a un salario promedio de 31 mil pesos por cada elemento.

Los guaruras de Cabeza de Vaca y la Guardia Suiza

Esta cifra resulta casi idéntica a la remuneración de un guardia suizo pontificio, quien gana aproximadamente 1,500 euros mensuales, alrededor de 33 mil pesos mexicanos, por proteger a la máxima autoridad de la iglesia católica y uno de los estados más pequeños pero más vigilados del mundo.

Las similitudes salariales resaltan aún más al considerar la estricta selección, los requisitos históricos y el riguroso entrenamiento que exige la Guardia Suiza.

En contraste, los recursos destinados a la seguridad de exfuncionarios tamaulipecos han desatado críticas por su elevado impacto en el erario.

Según denunció el diputado morenista Isidro Vargas Fernández en 2023, más de cinco millones de pesos se han gastado en proteger a figuras de administraciones pasadas. Como respuesta, en esa legislatura presentó una propuesta legislativa para limitar este tipo de beneficios exclusivamente a servidores públicos en funciones.

La seguridad en El Vaticano

Por su parte, para formar parte de la Guardia Suiza Pontificia, los aspirantes deben ser varones, suizos de nacimiento, católicos practicantes, solteros y medir al menos 1.74 metros.

Además, su preparación incluye servicio militar previo, exámenes de salud, capacitación en derecho, defensa personal y manejo de armas, además de un compromiso mínimo de más de dos años de servicio.

Resulta paradójico que, en Tamaulipas, un grupo de escoltas asignados a un exmandatario estatal recibiera un sueldo similar al de los legendarios miembros que cuidan a su Santidad, una institución con más de 500 años de historia, creada para salvaguardar no sólo al líder espiritual de millones de fieles, sino a todo el Estado del Vaticano.