CONGRESO DE TAMAULIPAS

Acusan protección judicial a exgobernador Cabeza de Vaca

La iniciativa, presentada por diputados de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, fue calificada como de urgente y obvia resolución

Créditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

El Congreso de Tamaulipas aprobó un exhorto dirigido al juez federal Fidel Gallegos Figueroa, actual titular del Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Reynosa, para que actúe con apego a la legalidad en el juicio de amparo promovido por el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La iniciativa, presentada por diputados de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, fue calificada como de urgente y obvia resolución. En ella se señala que el juicio de amparo 417/2024 ha otorgado suspensiones que, a juicio de los legisladores, exceden las pretensiones del solicitante y no cumplen con los requisitos legales.

“El Congreso ve con preocupación que se repitan esquemas de protección judicial a favor del exgobernador, como ha ocurrido en el pasado. Es indispensable que el juez actúe con ‘justicia pronta, completa e imparcial’ y con ‘apego al principio de legalidad’”, señala el documento legislativo.

Los legisladores recordaron que en abril de 2023 ya se había solicitado la investigación de dos jueces federales, Juan Fernando Alvarado López y Faustino Gutiérrez Pérez, por presuntas resoluciones irregulares que habrían beneficiado a García Cabeza de Vaca, a sus familiares y aliados políticos.

En ese entonces, se acusó a los jueces de haber otorgado suspensiones sin cumplir con los requisitos que marca la Ley de Amparo.

“De manera sospechosa se convirtieron en los favoritos de la familia García Cabeza de Vaca”, acusaron los legisladores. Uno de ellos, añadieron, ahora funge como asesor legal del exmandatario.

El exhorto también fue dirigido al Consejo de la Judicatura Federal, para que supervise el actuar del juez Gallegos Figueroa en el caso. Según la iniciativa, “es notoria la intención de Francisco Javier García Cabeza de Vaca de obtener una sentencia que le permita regresar del autoexilio en condiciones de libertad”, a pesar de que enfrenta una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Punto de Acuerdo aprobado solicita que ambas autoridades -el juez y el Consejo de la Judicatura- informen al Congreso estatal sobre las acciones implementadas con relación a este caso.