CÓDIGO DE TRÁNSITO

En esta ciudad de Tamaulipas esta multa podría costarte más de 11 mil pesos; tu auto va directo al corralón

Esta medida forma parte de una estrategia para reducir accidentes y reforzar la cultura vial, especialmente durante fines de semana

Escrito en CIUDAD VICTORIA el

En Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, las autoridades municipales y estatales han decidido endurecer las sanciones contra el manejo en estado de ebriedad.

Bajo la nueva estrategia, un conductor que sea detectado manejando bajo los efectos del alcohol podría enfrentarse a una multa de entre 10,800 y 11 000 pesos, dependiendo del nivel de alcohol en sangre registrado por las pruebas.

Además, la retención del vehículo, el costo de grúa y corralón, así como la detención administrativa del conductor y la obligación de asistir a cursos de concientización vial, ya forman parte del paquete sancionador.

Estas medidas forman parte de la reforma al reglamento de tránsito que busca que la sanción económica sea lo bastante severa para disuadir la conducta de conducir ebrio. 

¿Por qué intervenir ahora? Las cifras alarman

 Según un informe reciente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), los percances viales en Tamaulipas vinculados al consumo de alcohol aumentaron 44.89 % entre 2023 y 2024.  En promedio, en el estado ocurre un accidente provocado por un conductor ebrio cada 11 horas con 39 minutos.

Aunque el total de accidentes viales presentó una ligera disminución (-4.97 % entre 2023 y 2024 en Tamaulipas) a 13 390 incidentes, la proporción que involucra alcohol está creciendo con fuerza. 

Ante este escenario, en febrero de 2025 la Secretaría de Salud estatal entregó nuevos equipos de alcoholimetría a municipios como Ciudad Victoria, Madero y Tampico, para reforzar los operativos en fines de semana y zonas de alta afluencia. Gobierno del Estado de Tamaulipas

¿Y ahora qué sigue? La estrategia que pretende salvar vidas

Tamaulipas apuesta por una combinación de sanción, prevención y presencia policial. Es decir: multar fuerte, vigilar más, educar más. Las autoridades esperan que el endurecimiento de la ley y la inversión en equipos como los alcoholímetros nuevos logren revertir la tendencia creciente de accidentes con alcohol.

En Ciudad Victoria, el mensaje es claro, conducir ebrio ya no va a ser solo una infracción, sino una falta grave que puede costar mucho más de que unos minutos de diversión.