Una intensa ola de frío polar sorprendió a los habitantes de la Sierra Madre Oriental en Tamaulipas, y en el municipio de Miquihuana el termómetro descendió hasta -6.7 °C al amanecer del martes, lo que representa la temperatura más baja registrada en lo que va de la temporada de otoño.
Este fenómeno se debe a la entrada de una masa de aire polar continental que, acompañada por el frente frío número 11, avanzó hacia el Golfo de México y afectó de manera especial a las zonas montañosas del estado.
Te podría interesar
- Cambio climático
Nuevo Laredo tendrá temperaturas de 10 grados por nuevo Frente Frío 13
- Invierno 2025
Tamaulipas será azotado por 55 frentes fríos durante el invierno; bajas temperaturas por la mañana
- Pronóstico del tiempo
Frente Frío 12: ¿qué estados se congelarán con temperaturas de hasta -5 grados?
La altitud del municipio que se encuentra entre los 2 000 y 3 000 metros sobre el nivel del mar intensificó el efecto de "helada" o cencellada en la madrugada.
Las autoridades de la Coordinación General de Protección Civil de Tamaulipas (CGPC) activaron de inmediato el Operativo Invernal para la zona serrana, habilitando refugios temporales y coordinando con los Sistemas DIF municipales.
En tanto, se exhortó a la población a asegurar sus techos, revisar calefactores (evitando intoxicación por monóxido de carbono) y proteger a los grupos vulnerables: niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
Los riesgos son múltiples: desde hipotermia hasta congelamiento de tuberías y pérdidas en cultivos como tomate, chile y forrajes, además de el impacto en la ganadería de crías o animales enfermos.
