CEFP

Invierten Pemex-CFE 7 mil mdp en Estado

La mega inversión está proyectada para el 2026; darán mantenimiento a varias instalaciones, entre ellas la refinería Madero así como a procesadora de Gas Burgos

Escrito en ESTADO el

Tamaulipas se consolida como uno de los estados energéticos más importantes del país, al concentrar más de 7 mil 400 millones de pesos en inversiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempladas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, de acuerdo con el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez y Hernández” del Congreso de la Unión.

PEMEX SUBE INVERSIÓN

Para el próximo año, Pemex ejercerá 6 mil 339 millones de pesos, lo que representa un aumento de 47.5% respecto a 2025. El documento precisa que los recursos se destinarán principalmente a mantenimiento de la refinería Madero, así como a las operaciones del Complejo Procesador de Gas Burgos y del Complejo Arenque, ambos ubicados en el norte del estado.

Entre los proyectos destacan el mantenimiento integral de ductos, la rehabilitación de buques tanque adscritos a Pemex Logística, y la modernización de infraestructura de transporte y tratamiento de hidrocarburos, lo que refuerza el papel de Tamaulipas como punto estratégico para la producción y distribución energética del país.

“Estas inversiones son vitales para la continuidad operativa de los complejos gasíferos y petroleros en la región, además de generar empleos y fortalecer las cadenas de proveeduría locales”, señala el estudio del CEFP.

CFE SUPERARÁ MÁS DE MIL 100 MILLONES EN MANTENIMIENTO Y ENERGÍA

Por su parte, la CFE ejercerá 1,109 millones de pesos en obras y mantenimiento de infraestructura eléctrica, incluyendo proyectos en Altamira, Matamoros y la zona fronteriza del estado.

El presupuesto incluye recursos para el mantenimiento de subestaciones, líneas de transmisión y equipos de potencia, así como la modernización del blindaje de líneas con fibra óptica y el aumento de capacidad de transformación en la zona de Matamoros.

De acuerdo con el informe, el programa “Mantenimiento C.T. Altamira CRU” y los proyectos “P20-NE2 Aumento de capacidad de transformación en Matamoros” y “Central Banco 1” forman parte del plan de fortalecimiento eléctrico del noreste mexicano.

TAMAULIPAS, EJE ENERGÉTICO

El análisis del CEFP destaca que el estado continúa siendo clave para el sistema energético nacional por su infraestructura portuaria, gasífera y eléctrica, además de su posición estratégica para exportación de hidrocarburos y generación eléctrica.

 

Temas

CFE