TAMAULIPAS

Aumenta el empleo manufacturero en Reynosa y Nuevo Laredo: Hunts

Mientras Reynosa y Nuevo Laredo registraron un crecimiento en el empleo del sector manufacturero entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, Tijuana y Ciudad Juárez sufrieron un contraste notable

Créditos: Internet
Escrito en ESTADO el

A pesar de que el panorama laboral se ha debilitado en las principales áreas metropolitanas de la frontera norte de México, dos ciudades de Tamaulipas han logrado mantener una tendencia positiva en el motor económico clave de la región.

Reynosa de .2 por ciento y Nuevo Laredo con 1.2 por ciento, registraron un crecimiento en el empleo del sector manufacturero entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, un contraste notable con las pérdidas experimentadas por Tijuana y Ciudad Juárez, de acuerdo con el Hunts Institute, de la Universidad de Texas.

Las cuatro áreas metropolitanas más grandes de la frontera norte registraron una disminución general del empleo no agrícola durante el mismo período.

DESACELERACIÓN MANUFACTURERA

El declive general en la frontera está estrechamente ligado a las dificultades que enfrenta el sector manufacturero en la región. En Ciudad Juárez, por ejemplo, las pérdidas totales de empleo están “impulsadas principalmente por una disminución en el sector manufacturero de la ciudad,” el cual perdió cerca de 8,746 empleos (-2.8%) durante el periodo analizado.

Tijuana también exhibió pérdidas interanuales en su sector manufacturero durante este tiempo. A pesar de esta tendencia negativa, es clave resaltar que Nuevo Laredo y Reynosa lograron registrar “crecimiento en el sector manufacturero. No obstante, estos avances no pudieron compensar las caídas en manufactura y en el sector de minería y construcción, que perdió 1,108 puestos de trabajo (-5.8%).

Durante septiembre de 2025, varias ciudades de la frontera norte registraron una contracción significativa del empleo formal, con Tijuana a la cabeza al perder 18 mil 851 puestos de trabajo, equivalente a una caída de 3 por ciento. Ciudad Juárez también mostró un retroceso marcado al reportar 6,074 empleos menos (-1.2 %), acumulando así 24 meses consecutivos de pérdidas interanuales.