En una sesión solemne colmada de invitados en el Polyforum de la capital, el Congreso del Estado tomó protesta a 147 jueces y magistrados que integrarán el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, en un proceso calificado como inédito por su carácter democrático y ciudadano.
La magistrada presidenta electa, Tania Contreras López, subrayó que la transformación no representa sólo el inicio de una administración, sino la refundación de un poder al servicio de la sociedad.
“Durante décadas, el acceso a la justicia estuvo reservado a quienes podían pagarla o influirla. Hoy estamos aquí porque el pueblo decidió recuperar ese derecho”, dijo.
Te podría interesar
“Cuentan con el respeto de este Congreso y con nuestro compromiso de trabajar juntos por una justicia moderna, transparente y eficaz”, afirmó el presidente del Congreso local, Humberto Prieto Herrera, ante los recién designados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia, encabezados por la presidenta electa Tania Gisela Contreras López.
El diputado sostuvo que la reforma judicial impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya superó “vicios históricos” y permitió que, por primera vez, la ciudadanía legitimara directamente a las personas juzgadoras.
“Cuando los quieran presionar los de siempre, recuerden este día y recuerden a quién se deben: al pueblo que los eligió”, expresó. Por su parte, el gobernador Villarreal Anaya celebró la materialización del artículo 39 constitucional, que reconoce al pueblo como origen de todo poder público.
Recordó que Tamaulipas fue pionero al realizar elecciones concurrentes para renovar al 100 por ciento a jueces y magistrados. “Obedecimos la voluntad soberana del pueblo, un pueblo que, basado en sus leyes, modificó un poder en su reclamo de justicia.
“El mandato se ha cumplido y estamos atestiguando un acto de gran trascendencia en la historia y política de nuestra Nación, así como de nuestro Estado como Estado libre y soberano de Tamaulipas, y lo hacemos en el mejor ambiente de colaboración y fortaleza institucional posible”, expresó Villarreal Anaya.
Indicó que la refundación histórica, de fondo y trascendente, del Poder Judicial de Tamaulipas, debe lograr que ley y justicia se encuentren, y que la ley sea el instrumento que concreta en normas lo que la justicia dicta como ideal.
“Cuando se legisla con equidad y transparencia y respeto a la dignidad humana, la ley se convierte en el reflejo más fiel de la justicia; así, la ley en el terreno de lo escrito y obligatorio, con la justicia en el ámbito de valores y principios, están llamados a complementarse, porque la ley sin justicia es opresión, y una sociedad que pide justicia sin ley cae en la incertidumbre. Sólo cuando ambas se abrazan, la convivencia humana alcanza su plenitud”, precisó.