El mercado laboral de Tamaulipas registró un crecimiento en el tercer trimestre de 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La población ocupada -que incluye empleo formal e informal- ascendió a un millón 658 mil 004 personas en el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento de 29 mil 708 más que en el mismo periodo del año anterior, 2023, que tuvo 217 mil 885 personas.
El sector terciario, que incluye comercio, servicios y actividades relacionadas, concentró 64.4 por ciento de la ocupación total, con un incremento de 45,790 personas respecto al mismo trimestre de 2023. Por su parte, la tasa de desocupación permaneció estable en 3.3 por ciento.
Te podría interesar
La población económicamente activa (PEA) alcanzó un millón 715 mil 294 personas, un aumento de 31,131 respecto al mismo periodo de 2023.
Este crecimiento se reflejó tanto en hombres como en mujeres, aunque con diferencias significativas en participación y ocupación.
De acuerdo con el informe, la tasa de participación económica se ubicó en 61 por ciento, un incremento de 0.7 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Sin embargo, persisten disparidades de género: mientras que la tasa masculina aumentó a 75.8 por ciento, la femenina apenas llegó a 47.8 por ciento.
La informalidad laboral sigue siendo un reto: 44.4 por ciento de los trabajadores se encuentra en condiciones de vulnerabilidad laboral, lo que representa un aumento de 1.3 puntos porcentuales en comparación con 2023.
La población subocupada, que busca trabajar más horas, creció a 229 mil 423 personas, lo que representa 13.8 por ciento de los ocupados.