Durante el 2024, Tamaulipas consolidó su economía, logrando cerrar al día de hoy con más de 950 empresas globales que invierten, producen y capitalizan las ventajas competitivas, siendo principalmente la industria manufacturera la de mayor presencia, tanto en el Estado como en Nuevo Laredo.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó que se cumple con el compromiso del gobernador del Estado, Americo Villarreal Anaya, de posicionar a Tamaulipas en la coyuntura global del nearshoring.
“Son proyectos que reflejan la confianza de la inversión nacional y extranjera en la política económica y el clima propicio para la inversión de la administración del gobernador Américo Villarreal, en las ventajas competitivas de Nuevo Laredo y la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno con el sector privado, para consolidar a nuestra región y a Tamaulipas como el sitio más estratégico para el desarrollo industrial en la coyuntura del nearshoring”, destacó Cantú Deándar.
Te podría interesar
Además de las inversiones de empresas globales, la secretaria de Economía ha impulsado programas institucionales que han permitido el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en todo el estado, destacando programas como Impulso Financiero, con una inversión de más de mil millones de pesos a través de instituciones financieras como Fondo Tamaulipas y Nacional Financiera.
“En Nuevo Laredo se otorgó la mayor cantidad de créditos del programa IMPULSO en alianza con Nafin, los bancos y el Municipio, vía el Fondo Tamaulipas: 300 millones de pesos, el 32 por ciento de los mil millones del total en el Estado”, explicó Cantú Deándar.
También en todo el Estado y durante el 2024, se autorizaron 70.4 millones de pesos para apoyar a 3 mil 816 empresarios y emprendedores tamaulipecos, el 77 por ciento fue otorgado a mujeres y este apoyo ha permitido la generación de mil 792 empleos, así como la consolidación de otros 2 mil 688 puestos de trabajo.
A nivel estatal, a través del programa Hecho en Tamaulipas, se lograron incrementar significativamente los emprendimientos, de 633 a mil 524 empresas. También se trabajó en el área de vinculación con grandes cadenas comerciales, logrando la participación de 162 empresas en ferias y eventos comerciales.
En coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), 535 emprendedores registraron su marca y a través del distintivo de Hecho en Tamaulipas, 90 empresas están en el proceso de obtención de su marca registrada, productos elaborados 100 por ciento en Tamaulipas.