El rock urbano mexicano se viste de luto este inicio de semana, con la revelación de la muerte de un icónico artista que atrajo a muchos a la escena musical rockera.
David Lerma, conocido como "El Guadaña", vocalista y alma de la icónica banda Bostik, falleció a los 61 años, dejando un legado imborrable en la historia del rock en español.
Te podría interesar
- Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa
Fallece Jonathan Maldonado, sobreviviente de Ayotzinapa, tras años de abandono institucional
- FUERZA AÉREA NACIONAL
Fallece el Sargento César Maximiliano, último sobreviviente del Escuadrón 201, a la edad de 100 años
- Política
Fallece Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años
“Gracias hermano por tantos momentos vividos”
La madrugada del lunes, las redes sociales de Banda Bostik confirmaron la triste noticia:
“Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias hermano por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”.
El mensaje, cargado de dolor y gratitud, ha conmocionado a miles de fans que crecieron escuchando los himnos de la banda. La noticia ha causado gran impacto en la comunidad rockera, que hoy despide a una de sus figuras más queridas.
¿De qué murió David Lerma?
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa oficial de muerte de ‘El Guadaña’. Sin embargo, se sabe que el cantante enfrentaba problemas de salud desde 2020, lo que provocó su ausencia en varias presentaciones. En meses recientes, se encontraba en proceso de recuperación, aunque los detalles sobre su padecimiento siguen siendo privados.
¿Quién fue David Lerma, “El Guadaña”?
Nacido el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, David Lerma mostró desde joven su pasión por la música. Fue en 1983 cuando fundó Bostik, agrupación con la que marcó a generaciones enteras con su estilo crudo, honesto y profundamente humano.
Su apodo, "El Guadaña", tiene un origen curioso: de niño, pronunciaba "araña" como "guadaña", y el apodo se quedó para siempre.
Con temas como "Viajero", "Tletelol" y "Abran esa puerta", Bostik se convirtió en un referente del rock urbano mexicano, abordando temas como la pobreza, la migración, la violencia y otras realidades sociales que marcaron a sus oyentes.
Con más de cuatro décadas en los escenarios, David Lerma no solo dejó una discografía poderosa, sino también un vínculo profundo con su público. Hoy, miles de seguidores, músicos y colegas rinden homenaje a su memoria, consolidando su lugar como una leyenda eterna del rock mexicano.