Este 31 de marzo de 2025 se cumplen 30 años de la muerte de Selena Quintanilla. Por ello, cientos de seguidores se reúnen en la tumba de ‘La Reina del Tex-Mex’; aquí se ubica. También te puede interesar: ¿en qué fecha saldría libre Yolanda Saldívar, homicida de Selena.
Hace tres décadas, la artista intérprete de ‘Amor prohibido’ fue asesinada por Yolanda Saldívar, quien era presidenta de un club de fans. La estrella en ascenso trascendió a la edad de 23 años, dejando un enorme hueco en la música en español.
Selena partió de este mundo el 31 de marzo de 1995, pero fue sepultada un par de días posteriores. A día de hoy, es un punto de encuentro entre los fanáticos, particularmente en el aniversario luctuoso y en el cumpleaños de la celebridad.
Te podría interesar
- un ícono de la música
Aniversario luctuoso de Selena: así fue el asesinato de 'La Reina del Tex-Mex' hace 30 años
- CONCIERTO DE HOMENAJE
Tributo a Selena: festejarán legado de la reina del Tex-Mex; así puedes asistir al evento
- Iconos
¿Cuál es la canción que narra la historia de amor de Selena Quintanilla y Chris Pérez?
¿En dónde está la tumba de Selena?
Selena Quintanilla tiene su lugar de sepelio en Seaside Memorial Park, en el lugar donde vivió por años: Corpus Christi, Texas. La tumba de la artista puede ser visitada sin ningún tipo de restricción por parte de la administración del panteón.
En este día, los seguidores la siguen recordando y acuden a dejar flores. Cabe apuntar que su espacio de descanso se mantiene impecable, incluso por el trabajo voluntario de los fans que siguen rememorando su carrera artística.
Entretanto, la tumba de Selena Quintanilla Pérez tiene grabado un busto de la cantante de Tex-Mex. Pese a ser un espacio ‘discreto’, los fanáticos lo han hecho memorable al tener cada cierto tiempo decoraciones florales.
Por otro lado, la tumba de Selena es una de las más visitadas en Estados Unidos, siendo una ‘parada obligatoria’ si visitas la ciudad texana. La popularidad es a tal grado que se comparan sus visitas con los sepelios de otras celebridades como John Lennon, que descansa en Central Park en Nueva York.