COLABORACIÓN EXTRAÑA

Los Tucanes de Tijuana llegan a este famoso videojuego con su tema más icónico

Fortnite Festival incorporó “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana a su catálogo musical, permitiendo que los jugadores interpreten el tema dentro del modo principal del juego

'La Chona' de los Tucanes de Tijuana llega a Fornite Festival; así podrás jugar el mapa del icónico tema
fornais-tucanes.'La Chona' de los Tucanes de Tijuana llega a Fornite Festival; así podrás jugar el mapa del icónico temaCréditos: @FNFestival
Por
Escrito en ESCENA el

Fortnite volvió a sacudir a su comunidad y esta vez desde el terreno musical: “La Chona”, de Los Tucanes de Tijuana, ya forma parte del catálogo oficial de canciones de Fortnite Festival, el modo rítmico del videojuego. Una incorporación inesperada, pero con un guiño clarísimo a la cultura mexicana y al alcance global del tema.

El anuncio llegó desde la cuenta oficial de @fnfestival, donde se confirmó que el icónico tema estará disponible dentro del modo principal para que los jugadores puedan interpretarlo en cada escenario, igual que ocurre con otros éxitos licenciados. Con esto, Epic Games reafirma su apuesta por sumar música reconocible a nivel mundial y que conecte con distintas generaciones.

Fornite Festival

Fortnite Festival está dedicado exclusivamente a la música y al ritmo: los jugadores forman bandas, compiten por puntajes y tocan canciones en distintos niveles de dificultad, el modo está dividido en tres escenarios, lo que ha impulsado a la compañía a adquirir derechos musicales para integrar piezas emblemáticas de múltiples géneros. En ese mapa, “La Chona” encaja de forma natural: un éxito que por casi tres décadas ha acompañado la identidad festiva mexicana y que volvió al radar global con el viral “La Chona Challenge”.

El tema debutó en 1995 dentro del álbum Me robaste el corazón y, aunque inició como una improvisación de Mario Quintero, terminó por convertirse en uno de los himnos infaltables de Los Tucanes de Tijuana, ya que ha cruzado idiomas, fronteras y generaciones, manteniéndose como una de las canciones más presentes en fiestas, eventos y celebraciones mexicanas.