Amy Louise Leonard, una maquillista de 20 años originaria de Bolton, falleció el 2 de octubre tras inhalar óxido nitroso, conocido popularmente como "gas de la risa".
La joven, quien sufría depresión y había desarrollado adicción a esta sustancia, grabó un video durante su traslado en ambulancia donde advirtió sobre los peligros mortales de esta práctica, el cual se convirtió en su último mensaje.
El incidente ocurrió el 29 de septiembre cuando Leonard comenzó a asfixiarse tras inhalar el gas durante una reunión con amigos. Ingresó al hospital con parálisis en las piernas y permaneció varios días internada antes de fallecer. Desde su cama hospitalaria, compartió una fotografía usando un nebulizador y publicó una reflexión en Facebook que ahora se ha viralizado.
Te podría interesar
- Crimen sin resolver
¿Quién es 'El Wero Bisnero', el influencer que había matado a su novia y su esposa lo encubrió?
- Viral
Leona se escapa de casa de influencer y ataca a un niño de 11 años; estaba atada a un poste | VIDEO
- Crimen
Encuentran muerta a una influencer dentro de una maleta después de una transmisión en vivo
En su publicación, Leonard explicó con crudeza los efectos del óxido nitroso:
"Solo quiero hablar sobre los globos y lo que le están haciendo a tu cuerpo. Pueden privar de oxígeno al cerebro, causar mareos, desmayos y accidentes, provocar daños nerviosos a largo plazo con el uso repetido y ejercer una tensión grave sobre el corazón y los pulmones".
En el video grabado desde la ambulancia, visiblemente afectada pero lúcida, la joven advirtió: "Es fácil pensar que es solo un subidón pasajero, pero los riesgos son muy reales y a menudo se subestiman".
El caso de Amy Louise ha generado alerta en el Reino Unido sobre el consumo recreativo del óxido nitroso, particularmente entre jóvenes que subestiman sus efectos. Autoridades sanitarias han recordado que, aunque se le conoce como "gas de la risa" por la euforia temporal que produce, su inhalación puede causar daño cerebral irreversible, paro cardiorrespiratorio y la muerte.