VIRAL

Grupo Frontera en el ojo del huracán por supuesta vinculación con Donald Trump

La controversia se desató tras la aparición de un video en el que la abuela de uno de los miembros de la banda celebra el triunfo de Trump

Escrito en ESCENA el

El Grupo Frontera, banda originaria de Edinburg, Texas, ha causado gran controversia en redes sociales en las últimas horas, tras ser acusada de apoyar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha sido señalado por sus políticas migratorias y su promesa de deportar a los inmigrantes en situación irregular.

El grupo, que saltó a la fama por su interpretación de 'No Se Va' de la banda colombiana Morat, se ha visto envuelto en una ola de críticas luego de que algunos cibernautas señalaran que varios de sus miembros habrían votado por Trump, lo que provocó una división entre sus seguidores, especialmente entre los latinos.

Los usuarios en redes sociales han comenzado a 'cancelar' a la agrupación, acusándola de traicionar a la comunidad latina.

El descontento aumentó después de que se compartiera un video en el que la abuela de uno de los miembros, conocida como 'La Abuela Frontera', aparece celebrando el triunfo de Trump tras votar por él.

A raíz de esto, los comentarios no se hicieron esperar, con seguidores criticando fuertemente a la banda por, según ellos, beneficiarse de la comunidad latina mientras apoyan políticas que van en contra de la misma.

'¿Cómo vas a votar por Trump siendo latino?", "Quieren el apoyo latino y están en contra de su propia comunidad", y "El privilegio les nubló la empatía', fueron algunas de las críticas que circularon en las publicaciones de la banda en Instagram, donde cuentan con más de 2 millones de seguidores.

Aunque varios videos de apoyo a Trump han sido eliminados, los comentarios siguen alimentando el debate en redes sociales.

Grupo Frontera, que continúa cosechando éxitos con canciones como 'Un x100to' en colaboración con Bad Bunny y 'Tulum' con Peso Pluma, es ahora el centro de una discusión sobre la cultura de la cancelación.

Esta práctica consiste en retirar el apoyo a personas o grupos tras comentarios o acciones que son percibidos como insensibles o problemáticos, especialmente cuando se considera que están en contra de las comunidades que los han apoyado.

El futuro del grupo podría verse afectado por estas críticas, aunque su popularidad sigue intacta en muchas partes de la comunidad latina que los considera íconos del regional mexicano.

Sin embargo, el apoyo que recibieron de algunos sectores latinos ahora se ve en peligro, mientras la controversia sigue creciendo en redes.