El fallecimiento de Eleazar del Valle, conocido artísticamente como Kompa Yaso, dejó una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.
Este talentoso comediante, quien falleció el 17 de octubre de 2024 a los 54 años, tras haber permanecido en coma inducido por un evento cerebrovascular, continúa siendo recordado tanto por su habilidad para hacer reír como por su versatilidad en el escenario. Su partida no solo conmocionó a su público, sino que también generó un repaso emotivo por su carrera.
El verdadero rostro del Koma Yaso
En redes sociales, la noticia de su deceso desató una oleada de mensajes de pesar y tributos en video. Muchos rememoraron los momentos más icónicos de Eleazar del Valle, destacando tanto su carismático Kompa Yaso como otras facetas menos conocidas de su trayectoria.
Te podría interesar
Un ejemplo que captó particular atención fue su interpretación de “Trapicio”, un personaje que presentó en el programa “Sigue la Risa”, donde apareció sin la máscara que identificaba a su popular payaso diabólico.
En este video, publicado en YouTube hace seis años y que ahora acumula más de 456 mil reproducciones, Eleazar lució una peluca corta y un vestido negro con rojo para desarrollar una rutina cómica centrada en un accidente automovilístico con tintes políticos.
Este sketch mostró no solo su creatividad, sino también su destreza actoral y su habilidad para conectar con el público a través de un humor inteligente y directo.
Aquel 17 través de plataformas como Instagram, el programa “Chisme No Like”, donde colaboró en diversas ocasiones, confirmó su fallecimiento con un mensaje cargado de tristeza y solidaridad: “Lamentamos informarles que nuestro amigo Kompa Yaso ha fallecido. Pronta resignación para su familia, que en paz descanse”.
El impacto de su pérdida ha llevado a muchos a reflexionar sobre el alcance de su legado. Aunque su personaje Kompa Yaso sigue siendo el más recordado, los seguidores también han reconocido el talento que mostró sin su máscara, dejando en claro que Eleazar del Valle fue mucho más que un solo personaje; fue un artista completo que marcó a generaciones. Así se veía sin máscara Kompa Yaso: auténtico, creativo y profundamente humano.