El destino quiso que Mosef Dahman estuviera a cargo del hospital público donde fue llevada la Princesa de Gales tras el fatal accidente de tránsito en París, durante la noche del 31 de agosto de 1997. Así fueron las últimas horas con vida de Lady Diana
El cirujano que atendió a la princesa Diana la noche de su muerte rompió el silencio en 2021, tras más de 23 años de la trágica noche, y explicó cómo fueron sus últimas horas.
Te podría interesar
Las últimas horas con vida de Lady Diana
Mosef Dahman, era el encargado de urgencias del hospital público de Pitié-Salpêtrière, en París, al que llegó Lady Di tras sufrir un accidente de coche en el puente de Alma, cuando supuestamente era perseguida por los paparazzi.
En ese momento surgieron todo tipo de versiones sobre su muerte. Se dijo que ella había muerto en el lugar del accidente. Otros mencionaron que su muerte se produjo al llegar al hospital y permaneció en silencio durante unas horas.
También se mencionó un complot planeado por la familia real, encabezada por la reina Isabel II de Inglaterra.
Antes de estrellarse contra el Soul Bridge, Diana Spencer y Dodi Al Fayed aterrizaron en el aeropuerto Le Bourget de París, a las 15:20 horas, un día antes del lamentable suceso.
Paparazzis la asediaban
Regresaban de unos días de vacaciones en Cerdeña; El empresario se iba a quedar allí para atender negocios (era dueño del Hotel Ritz) y Lady Di iba a regresar a Londres.
Diana tenía 36 años y en 1996 se había divorciado del príncipe Carlos, tras 15 años de matrimonio. Su vida, tras su paso por la familia real británica, ya no tenía intimidad.
Por eso en París había un fuerte grupo de 'paparazzis' que la asediaba. Fue en estas condiciones que ella y Dodi abordaron el Mercedes-Benz S280 negro.
A las 16:30, los novios se instalaron en la suite Imperial del Ritz. Hicieron una siesta y luego Dodi fue a comprobar que su apartamento en París estaba listo para recibirlos más tarde, en su última noche juntos en la ciudad.
La última cena
Cenaron en el restaurante de un hotel, ya que evitaban salir para no ser acosados por los medios. A las 0:15 salieron del Ritz por la puerta trasera para irse a dormir al departamento de Dodi.
Henri Paul, el jefe de seguridad del hotel, estaba al volante del Mercedes-Benz, Trevor Rees-Jones en el asiento del pasajero y los novios en el asiento trasero. A pesar de utilizar otro auto similar para despistar a la prensa por la puerta principal, no lograron su objetivo.
El conductor, que luego sabría que tenía alcohol en la sangre, alcanzó los 190 kilómetros por hora a su paso por la Plaza de la Concordia.
Ingresó al Túnel del Alma 23 minutos después de la medianoche y perdió el control del automóvil para terminar en el carril izquierdo, chocando contra la columna número 13.
Dodi y el conductor murieron instantáneamente, mientras que Diana yacía agonizante y Trevor Rees-Jones se convirtió en la única sobreviviente.
Cuatro horas de sufrimiento
El año pasado, la verdad salió a la luz de boca del especialista que intentó salvar la vida de Lady Di.
La entrevista fue concedida al Daily Mail por el médico para poner fin a las teorías de conspiración en torno a la muerte de Diana de Gales, dijo el doctor.
Dahman no debería estar esa noche, pero como estaba a punto de ser padre, quería hacer algunos turnos más para tener más dinero y por eso estaba de guardia.
El accidente de tráfico se produjo en el túnel de Alma en París, pasada la medianoche de ese sábado, exactamente a las 0:23 a.m.
Según el informe médico, La Princesa fue llevada en ambulancia al hospital y en el camino sufrió un paro cardíaco y el personal experto de la unidad móvil de salud logró reanimarla. Llegó a la clínica a las 2:06 a.m.
Recuerda Dahman en la entrevista:
Estaba descansando en la sala de servicio cuando recibí una llamada de Bruno Riou, el anestesiólogo principal, diciéndome que fuera a la sala de emergencias
El médico prosigue su relato:
No me dijeron que ella era Lady Diana, sino que había habido un accidente grave que involucraba a una mujer joven
Tiempo después le informaron que la paciente en cuestión era Lady Diana, a quien le tomaron una radiografía que mostró “hemorragia interna muy grave” por lo que se le realizó un drenaje torácico.
A pesar de la medida, el sangrado continuó y la princesa tuvo que recibir transfusiones de sangre. A las 2:15 a.m. sufrió otro paro cardíaco.
Dahman comenzó un procedimiento quirúrgico con el anestesiólogo.
Hice este procedimiento para permitirle respirar. Su corazón no podía funcionar correctamente porque le faltaba sangre
Sin embargo, el personal médico descubrió que la situación era peor de lo imaginado, ya que presentaba un desgarre en el pericardio, encargado de proteger el corazón.
A los médicos de urgencias se sumó el profesor Alain Pavie, considerado el mejor cirujano cardíaco de Francia que había sido llamado a media mañana.
Fue así como la princesa salió de urgencias rumbo al quirófano donde la operaron para saber exactamente cuál era el origen de su sangrado.
Finalmente, los especialistas encontraron el desgarre en la vena pulmonar superior izquierda. Pavie cosió la herida, pero el corazón de Lady Di dejó de funcionar.
Probamos descargas eléctricas, varias veces y, como lo había hecho en la sala de emergencias, masaje cardíaco… no pudimos hacer que su corazón latiera de nuevo
El médico reconoció que fueron momentos angustiosos en los que intentaron sin éxito devolverle la vida a la monarca.
Luchamos duro, lo intentamos muy duro, realmente muy duro. Francamente, cuando estás trabajando en esas condiciones, no notas el paso del tiempo. Lo único importante fue que hicimos todo lo posible por esta joven
A las 4:00 a.m., el equipo médico determinó que no podían hacer más para revivir a la paciente y luego Lady Di fue declarada muerta.
Así fueron las últimas horas de Lady Diana, la mujer de singular belleza y cercana con la gente había muerto al entrar en la familia real, tanto que se le reconoció con el nombre de Princesa del Pueblo